El Impacto del Colonialismo y la Revolución Artística del Siglo XX
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
El Impacto del Colonialismo
Consecuencias del Imperialismo
Modificación del Territorio: Los europeos crearon nuevos países, trazaron sus fronteras y construyeron infraestructuras (puertos, carreteras, ferrocarriles, líneas telefónicas). Todo ello conllevó una modificación de la estructura económica, política y social africana.
Impacto Demográfico: Las medidas higiénicas y los nuevos hospitales permitieron la reducción de epidemias, descendió la mortalidad y aumentó la población. Esto rompió el equilibrio entre población y recursos, produciéndose una subalimentación.
Colonización Cultural: La difusión de la enseñanza contribuyó a la extensión de las lenguas. Este fenómeno se dio más en África que en Asia.
Consecuencias Económicas: Se impusieron los intereses económicos de los colonizadores, que mantuvieron una situación de privilegio. Muchas tierras pasaron a manos de los colonizadores, que abandonaron ciertos cultivos para imponer grandes plantaciones. Los nativos trabajaban en las plantaciones y tenían que comprar alimentos porque se impuso una economía monetaria de mercado. La artesanía se arruinó.
Desarticulación de las Sociedades Tradicionales: La estructura social cambió, se impusieron nuevos ritmos de trabajo, se dividieron las unidades étnicas y los europeos utilizaron determinados grupos para reclutar su ejército.
El Arte: Cambio de Siglo y Revolución Artística
El Imperialismo en el Arte
Representación de la Luz: El arte se centró en la representación de los efectos cambiantes de la luz sobre los objetos. Los artistas debían observar la realidad en directo, al aire libre. Se utilizaba la técnica de pinceladas sueltas y rápidas, yuxtaponiendo los colores de manera que, a cierta distancia, el espectador lo viera perfectamente. El objetivo era reflejar cómo lo veía el autor. Francia fue la cuna de este nuevo estilo (Manet, Monet, Renoir, Sisley).
La Arquitectura del Hierro y del Acero
La utilización del hierro y el acero, la invención del cemento y la popularización del vidrio permitieron construir edificios muy novedosos. Los edificios empezaron a ser importantes por su función y no por su estética. En Estados Unidos se levantaron los primeros rascacielos (Louis Sullivan).
La Influencia del Arte Asiático y Africano en el Arte Occidental
El Descubrimiento del Arte Asiático: La sencillez y elegancia de la pintura y la cerámica asiática deslumbró a los occidentales por su expresión de conceptos estéticos y profundos.
El Japonismo: A pintores como Manet, Monet y Degas les fascinó el arte japonés, lo que les llevó a pintar obras de temática japonesa e incorporar sus técnicas.
La Influencia de la Estética Africana: El arte africano, escultórico y realizado en madera, tenía fines rituales relacionados con el culto a los antepasados. Su fuerza expresiva, su estilo esquemático y la deformación de la realidad para expresar lo esencial impactaron a los europeos, que buscaban nuevas formas de representación.