Impacto y Consecuencias de la Globalización en la Economía Mundial

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La globalización es una consecuencia lógica del desarrollo tecnológico, que permite que la economía mundial funcione como un sistema unitario. Desgraciadamente, este hecho tiene consecuencias negativas para una gran parte de la humanidad, por lo que han surgido movimientos alternativos que se definen como antiglobalización y critican el actual sistema económico mundial, al que culpan de la miseria y falta de derechos humanos en que vive gran parte de la población.

Pero la globalización no es negativa en sí misma, sino que depende del uso que se haga de ella.

Consecuencias de la Globalización

La economía global convierte al mundo entero en campo de actuación de las empresas que disponen de capital para invertir en tecnología y expandirse a escala mundial. Su único objetivo al adoptar esta estrategia, no nos engañemos, es obtener el máximo beneficio posible y multiplicar por la cifra más alta cada dólar que han invertido.

Las consecuencias de la globalización, negativas y positivas, afectan tanto a la población de los países desarrollados como a la de los países en desarrollo.

Aspectos Negativos de la Globalización

  • El aumento desenfrenado del consumismo en los países desarrollados. Esto se debe a que se pueden producir bienes a gran escala y el beneficio de las empresas requiere que esos bienes sean adquiridos (consumidos) por la población de los países desarrollados.
  • El deterioro del medioambiente a escala planetaria. Los recursos naturales del planeta están siendo esquilmados ante la búsqueda de un beneficio inmediato por parte de las grandes compañías, que pueden actuar en cualquier país del mundo.
  • El aumento de la desigualdad económica a escala planetaria.
  • El aumento de los conflictos bélicos. Una gran parte de los conflictos bélicos que afectan a millones de personas en el mundo actual tienen su origen en la globalización.

Objetivos de Desarrollo

Primer objetivo: "Reducir a la mitad el porcentaje de personas cuyos ingresos sean de menos de un dólar por día y las que padecen hambre."

Segundo objetivo: "Velar porque todos los niños y niñas puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria".

Entradas relacionadas: