Impacto y Consecuencias de la Inflación en la Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Inflación de Costes

Una de las causas de la inflación es el aumento de los costes de producción de las empresas. Este incremento puede originarse por el crecimiento de los salarios o de los costes de las materias primas y la energía.

Efectos de la Inflación sobre la Producción y el Empleo

Los efectos de la inflación en la economía dependen de la intensidad de la subida de precios y de si estas subidas son predecibles o no. Si los precios aumentan de forma moderada y prevista, sus efectos no serán significativos. Sin embargo, si las subidas son persistentes e inesperadas, los efectos pueden ser muy negativos.

Los empresarios utilizan los precios para valorar sus beneficios futuros. Cuando los precios cambian continuamente, dejan de cumplir su función informativa y generan incertidumbre en la economía, ya que no se pueden hacer previsiones adecuadas sobre el futuro. Esta incertidumbre provoca que los agentes económicos disminuyan sus inversiones a largo plazo, lo cual afecta negativamente a la producción y, por lo tanto, al crecimiento económico y al empleo.

Efectos de la Inflación sobre la Distribución de la Renta

  • Los ahorradores y prestamistas se ven perjudicados. Si el valor del dinero disminuye, genera menos intereses al ahorrar y al cobrar intereses de un préstamo. El tipo de interés debería ajustarse a la inflación para evitar estos problemas.
  • Los colectivos vulnerables, como pensionistas y empleados con trabajos precarios, también se ven afectados negativamente, ya que su sueldo tiene un valor aún menor.
  • Los deudores se ven beneficiados, ya que al devolver un préstamo, la cantidad a devolver es menor en términos reales que en la situación original.
  • Los poseedores de bienes patrimoniales (haciendas, tierras, etc.) también se ven beneficiados, ya que sus bienes se revalorizan con la inflación. Esto se debe a que, en tiempos de alta inflación, los bienes más rentables y seguros son aquellos de fácil especulación.

Variables Nominales y Reales

Las variables nominales no tienen en cuenta la inflación, mientras que en las variables reales se han descontado los efectos de la inflación.

Entradas relacionadas: