Impacto de la Globalización en el Desarrollo Económico y Medioambiental
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
La Globalización
La globalización es el proceso de creación de un mercado mundial sin fronteras geográficas. Sus ámbitos son tres:
- Comercio de bienes y servicios
- Capital
- Personas
Factores de la Globalización:
- La tecnología: El progreso de la informática y el desarrollo de los transportes favorecen a la globalización.
- La normalización: Normas o estándares similares en lo que respecta a los sistemas de producción o las normas de calidad internacionales.
- Las oportunidades de financiación: Ya no es necesario ceñirse a las condiciones crediticias de los bancos o cajas del propio país.
- La homogeneización de los gustos y necesidades a escala mundial: Cada vez se parecen más los bienes y servicios que consumimos en todo el planeta.
- El liberalismo económico: Generará mayor riqueza y crecimiento económico para todos.
Fallos de la Globalización:
- Externalidades negativas (degradación del medioambiente del planeta).
- Competencia imperfecta (mayor poder de las multinacionales en detrimento de la competencia empresarial).
- Desigual distribución de la renta (aumento de desigualdades).
- Inestabilidad de los ciclos económicos (mayor exposición de los países a la crisis).
Desarrollo Económico
Se dice que hay desarrollo cuando, además de crecimiento económico, se producen mejoras económicas, políticas y sociales que aumentan la calidad de vida de los habitantes de un país.
Factores:
- Productividad a largo plazo.
- Inversión de capitales.
- Libre comercio.
- Estabilidad política.
Subdesarrollo: Características de los Países Subdesarrollados
- Estructura productiva primaria.
- Altas tasas de crecimiento demográfico.
- Escaso ahorro e inversión.
- Inestabilidad política o falta de democracia y transparencia.
- Deuda externa.
La Emigración
La globalización, gracias a que el transporte es más barato y mejor, y a la difusión de estilos de vida por los medios de comunicación, ha sido la principal causa de este fenómeno. El mejor nivel de vida en los países desarrollados atrae a los migrantes.
Economía y Medioambiente
El cambio climático es como se conoce al incremento de la temperatura del planeta como consecuencia de la concentración en la atmósfera de los llamados gases de efecto invernadero.
Dificultades de la Lucha Contra el Cambio Climático:
- Planetario: Aunque un país o grupo de países ponga en marcha medidas para reducir las emisiones contaminantes, solo pueden aplicarlas dentro de sus territorios.
- Distribución desigual de beneficios y costes: Los efectos de la contaminación no solo no entienden de fronteras, sino que, además, unos países recogen los beneficios y otros padecen las consecuencias.
- Larga escala temporal: No se sabe con exactitud a qué velocidad evolucionarán algunos efectos del cambio climático, por lo que no hay consenso sobre la urgencia de las medidas que deben contrarrestarlos.