Impacto Laboral, Ambiental y Técnicas de Fabricación: Una Mirada a los Materiales Metálicos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Impacto en los Trabajadores
La actividad industrial puede provocar dos tipos principales de lesiones:
- Enfermedades profesionales: Surgen debido a la exposición prolongada a agentes agresivos presentes en el entorno laboral, como sustancias químicas o condiciones ambientales adversas.
- Accidentes laborales: Eventos imprevistos que, en su mayoría, son evitables. Suelen ocurrir por incumplimiento de las medidas de seguridad.
Impacto Ambiental y Crecimiento Sostenible
El impacto ambiental se refiere a la alteración del medio ambiente causada por la ejecución de proyectos, como la construcción de infraestructuras o la fabricación de productos. Es crucial recordar que los recursos de la Tierra son finitos. El crecimiento ilimitado de la población y la producción es insostenible debido a la capacidad limitada del planeta para proveer energía y materiales.
Fabricación Manual: Técnicas y Herramientas
La fabricación manual es característica de artesanos y pequeños talleres, y se puede clasificar según el uso de herramientas:
- Sin herramientas: Utilizando únicamente las manos.
- Con herramientas de mano: Como tijeras, serruchos o limas.
- Con herramientas manuales mecanizadas: Por ejemplo, taladradoras eléctricas.
Materiales Metálicos: Propiedades y Clasificación
Los materiales metálicos se obtienen de minerales o de otros metales mediante aleaciones. Presentan las siguientes características:
- Son buenos conductores de electricidad y calor.
- Poseen un brillo característico.
- Son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio).
- Son dúctiles y maleables.
Se clasifican en:
- Metales férricos: Hierro dulce, aceros y fundiciones.
- Metales no férricos: Aluminio, cobre, estaño, plomo, entre otros.
Extrusión por Soplado: Proceso y Aplicaciones
La extrusión por soplado consiste en extruir un material dentro de un molde y luego introducir aire a presión. El material se adapta a las paredes del molde, creando un cuerpo hueco. Se utiliza para fabricar objetos como botellas.
Ejemplo: Fabricación de botellas de plástico.
Técnicas de Corte Térmico
Existen diversas técnicas de corte térmico, cada una con sus propias características y aplicaciones:
- Serrado: Se utilizan sierras de cinta o de disco, accionadas por máquinas. Las sierras de cinta son adecuadas para cortes ligeros, mientras que las de disco se emplean para cortes más complejos.
- Corte por chorro de agua: Un chorro de agua a alta presión corta el material.
- Corte con láser: Una fuente de luz concentrada permite cortes precisos en diversos materiales.
- Corte por arco: El calor generado por la corriente eléctrica funde el material.
- Oxicorte: Un gas combustible y un chorro de oxígeno queman una franja del material.