El impacto del libro en la reflexión sobre la suerte y el horror del Holocausto
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB
Redacta tu opinión acerca del libro.
El libro me ha gustado bastante, me ha hecho entender mejor lo que pasaba en los campos de concentración, ya que muchas veces me han contado que era horrible pero nunca había leído experiencia de un prisionero allí. La primera parte y la segunda han sido las que más me han gustado se me ha hecho muy fácil de leer, aunque había a veces que describe muy concretamente la violencia, y se me hacía un poco desagradable de leer, en cuanto al final de la segunda y la tercera se me hizo difícil de leer, porque no entendía si se habían escapado o seguían presos. Este libro se lo recomendaría a cualquier persona ya que a mí me ha hecho reflexionar sobre la suerte que tenemos y el horror que fue el homicidio nazi.
Explica, ¿qué significa que el hombre no pueda vivir sin mirar hacia el futuro? Esto lo menciona en la frase “El prisionero que perdía la fe en el futuro, estaba condenado”.
Significa que si los prisioneros no tenían una motivación/motivo/meta por el que luchar por vivir este estaría condenado, ya que perdía la fe en el futuro y su sostén espiritual. Esta motivación o motivo la mayoría de las veces era volver a ver a su familia, esposa, etc.
Nietzsche decía que “quien tiene algo por qué vivir, es capaz de soportar cualquier cómo”, ¿cómo se aplica esto en el campo de concentración?
Esto significa que si el prisionero tiene una meta futura tiene entonces un motivo por el que luchar por sobrevivir, en el momento en el que los prisioneros perdían la esperanza en esa meta futura solían caer enfermos, debido a que su sistema inmunológico se debilitaba.