Impacto de la Revolución Rusa: De la Guerra Civil a la Formación de la URSS

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La Guerra Civil Rusa y el Comunismo de Guerra

La revolución había triunfado en buena parte del territorio, pero también se encontraron con resistencias. Los opositores formaron el llamado Ejército Blanco, compuesto por algunos privilegiados, campesinos propietarios, el antiguo ejército zarista, una legión checa y algunas potencias occidentales. En contraposición, se encontraba el Ejército Rojo, formado por los revolucionarios. Ante esta situación, Lenin recurrió nuevamente a Trotsky, quien organizó un ejército basado en la disciplina y los grados militares clásicos. Este fue el primer ejército creado por los revolucionarios, y sus miembros eran vigilados por comisarios políticos.

En 1918, los bolcheviques decidieron ejecutar al zar y a su familia. En 1921, tras la victoria en Ucrania, el Ejército Rojo se declaró vencedor de la guerra civil.

El Comunismo de Guerra

Durante el periodo conocido como "comunismo de guerra", el Estado comenzó a dominar todos los aspectos de la economía con cambios radicales. Las empresas debían entregar casi toda su producción al Estado, y los trabajadores no tenían derecho a huelga. Estas medidas generaron enormes dificultades para toda la población.

La revolución soviética tuvo que imponer estas medidas por la fuerza. Esto provocó, en 1921, la rebelión de los marineros del puerto de Kronstadt y de algunos campesinos. Una vez concluida la guerra civil, Lenin, en el X Congreso del Partido Comunista, impulsó una rectificación de este camino que alejaba al pueblo de la revolución.

La Nueva Política Económica (NEP)

La Nueva Política Económica (NEP) consistió en dar marcha atrás o, al menos, detener y aplazar algunos de los grandes cambios sociales, como la fulminante desaparición de la propiedad privada y el control estatal total.

Como resultado de la NEP, la producción agrícola e industrial mejoró notablemente. Sin embargo, la reintroducción del mercado provocó un aumento de los precios y permitió la obtención de ganancias privadas.

Formación de la URSS

El nuevo Estado revolucionario se convirtió en una unión federativa. En 1922, se creó la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) mediante un tratado de unión que adquirió su forma definitiva en 1924.

La Expansión Revolucionaria

Se produjeron grandes movimientos revolucionarios en toda Europa como reflejo de lo ocurrido en Rusia. En 1919, una revolución en Hungría, dirigida por Bela Kun, impuso un sistema comunista. En Alemania, los espartaquistas también intentaron instaurar un sistema comunista, pero esto costó la vida a sus máximos dirigentes, Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht. También se observaron movimientos revolucionarios en otros países como Francia, Italia y España.

Lenin convocó la Tercera Internacional, fundada en marzo de 1919 en Moscú, que se convirtió en un órgano de difusión mundial de la ideología bolchevique.

Entradas relacionadas: