Impacto del Trabajo en la Salud: Riesgos, Prevención y Actuación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Impacto del Trabajo en la Salud

El trabajo, aunque esencial para el desarrollo social y el bienestar, puede conllevar riesgos para la salud de los trabajadores.

Conceptos Básicos en Prevención

Condiciones y Factores de Trabajo

Las características del entorno laboral pueden influir en la aparición de riesgos. Los factores de trabajo son la especificación de estas condiciones.

El Riesgo

Un factor de trabajo se convierte en riesgo cuando influye negativamente en la salud.

El Daño

El daño se produce cuando un riesgo se materializa, pasando de posibilidad a realidad.

Prevención y Protección frente a Riesgos

La prevención de riesgos laborales implica medidas adoptadas en todas las fases de la actividad empresarial para evitar o disminuir los daños derivados del trabajo, con la participación de todos los miembros de la empresa.

Riesgos Profesionales

Principales Factores de Riesgo

  • Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.
  • Riesgos de origen físico, químico o biológico.
  • Riesgos de origen técnico o de procedimiento.
  • Riesgos de origen organizativo.

Evaluación de Riesgos

La evaluación de riesgos es una fuente de información clave para identificar problemas y soluciones.

Prevención y Protección

La seguridad busca eliminar los accidentes de trabajo causados por elementos materiales. La higiene industrial previene enfermedades profesionales por exposición a factores químicos, físicos y biológicos. La medicina del trabajo promueve y vigila la salud, y se encarga de la asistencia y tratamiento médico. La ergonomía adapta el trabajo a las personas, y la psicosociología analiza el comportamiento frente a los riesgos laborales.

Posibles Daños a la Salud de los Trabajadores

Patologías Específicas

Accidente de trabajo: Legalmente, es toda lesión corporal sufrida por el trabajador durante su jornada laboral. Desde la prevención, es un suceso imprevisto que interrumpe la normalidad. Enfermedad profesional: Legalmente, es la contraída a consecuencia del trabajo. Preventivamente, es el deterioro de la salud del trabajador.

Primeros Auxilios

En caso de emergencia, se debe:

  • Actuar con tranquilidad.
  • Iniciar la cadena de socorro.
  • No mover al lesionado.
  • Colocar al lesionado en posición horizontal.
  • Examinar bien a los heridos.
  • No suplantar a los médicos.
  • Mantener una temperatura agradable.
  • Tranquilizar al enfermo.
  • Inmovilizar el miembro fracturado.
  • Considerar la posibilidad de lesión de columna.
  • Nunca dar de beber ni comer.

Entradas relacionadas: