Impacto de las Sustancias Psicoactivas: Tolerancia, Dependencia y Consecuencias
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Efectos de las Sustancias Psicoactivas
1. Tolerancia: Capacidad del organismo para desarrollar una resistencia a los efectos de una sustancia y adaptarse a ella tras el consumo prolongado. Esto implica la necesidad de aumentar la dosis para conseguir el mismo efecto.
2. Dependencia y Adicción: Necesidad de consumir una sustancia para funcionar bien, lo que provoca alteraciones y síntomas graves. El consumo se convierte en diario. Existen dos tipos de dependencia:
- Física: El organismo se habitua a la sustancia y, al dejarla, puede presentar trastornos en el funcionamiento de los órganos (vómitos, temblores, sudoración intensa, diarrea, dolores, etc.). Estos síntomas se conocen como síndrome de abstinencia.
- Psíquica: Las sustancias alteran el funcionamiento del cerebro, provocando una sensación de placer y bienestar. Al dejar su consumo, las personas adictas experimentan malestar, ansiedad e insatisfacción. Otros efectos incluyen: percepción alterada de la realidad (alucinaciones), sensaciones nuevas, cambios en los procesos mentales y mayor resistencia al cansancio.
Tipos de Sustancias Psicoactivas
Depresoras del Sistema Nervioso Central: Retardan los procesos nerviosos. Incluyen el opio y sus derivados (heroína, morfina), los sedantes, los tranquilizantes, los somníferos y el alcohol.
Estimulantes: Activan de forma anormal el sistema nervioso. Se incluyen la cocaína, las anfetaminas, algunas drogas de diseño y la nicotina del tabaco.
Psicodélicas: Producen alteraciones de la percepción sensorial. Incluyen el LSD, la mescalina, el cannabis y las drogas de síntesis, como el éxtasis y la MDMA.
Consecuencias del Consumo de Sustancias Psicoactivas
Consecuencias Médicas a Corto Plazo: La intoxicación por consumo excesivo, que depende de la dosis y la sustancia, puede provocar embriaguez, convulsiones, hipertensión, taquicardia e incluso coma y muerte. También pueden ocurrir accidentes debido a las alteraciones causadas por la sustancia.
Consecuencias Médicas a Medio y Largo Plazo: Ocasionan lesiones del sistema nervioso, provocando demencia, psicosis y trastornos del comportamiento. También se producen lesiones hepáticas y del aparato circulatorio. Cuando las sustancias se administran con jeringuillas compartidas, existe el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas (VIH, hepatitis B, etc.).