El Fin del Imperio Ateniense y el Auge de Alejandro Magno
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
El Fin del Imperio Ateniense
La Rendición de Atenas (404 a.C.)
Tras la derrota en la Guerra del Peloponeso, Atenas se rindió en el 404 a.C. Las condiciones impuestas por Esparta fueron duras:
- Destrucción de la flota y las murallas atenienses.
- Atenas se unió a la Liga del Peloponeso, perdiendo su independencia.
Tebas y Corinto abogaban por la destrucción total de Atenas, pero Esparta se negó.
El Régimen de los Treinta Tiranos
Atenas dejó de ser una democracia y pasó a ser una oligarquía gobernada por los Treinta Tiranos, un grupo controlado por Esparta. Las polis de la Liga Ático-Délica también se convirtieron en oligarquías bajo el control espartano.
Alejandro Magno y la Caída del Imperio Persa
Las Primeras Victorias (334-332 a.C.)
La campaña de Alejandro Magno contra el Imperio Persa comenzó en el 334 a.C.
- Batalla del Gránico: Alejandro obtuvo una victoria decisiva, recibiendo el apoyo de las polis griegas de Asia Menor.
- Batalla de Issos (333 a.C.): Darío III, rey de Persia, fue derrotado, abriendo el camino hacia Mesopotamia y la costa del Mediterráneo oriental.
- Asedio de Tiro (332 a.C.): Alejandro arrasó Tiro tras un largo asedio, construyendo un dique desde la costa para acceder a la ciudad. La riqueza de Tiro motivó su empeño en conquistarla.
- Conquista de Egipto (331 a.C.): Alejandro fundó Alejandría y construyó el templo de Zeus-Amón, proclamándose hijo de Zeus y exigiendo ser tratado como un dios.
La Batalla de Gaugamela y la Muerte de Darío III (330 a.C.)
En el 330 a.C., la Batalla de Gaugamela marcó otra derrota para Darío III, quien huyó a los confines de su imperio. Alejandro no pudo perseguirlo de inmediato debido a la necesidad de apoyar a una parte de su ejército. Los nobles persas asesinaron a Darío III, y Beso se autoproclamó rey bajo el nombre de Artajerjes V. Alejandro lloró la muerte de Darío III y organizó un funeral digno, tratando a su esposa e hijas con respeto.
Alejandro, Rey de Persia (330-323 a.C.)
Alejandro se proclamó heredero de la dinastía aqueménida y fue recibido en Babilonia como un libertador. Su amigo Hefestión murió poco después. Alejandro se casó con princesas de los territorios conquistados para consolidar su poder.
Muerte de Alejandro (323 a.C.)
El ejército de Alejandro estaba agotado y surgieron conspiraciones en su contra. Murió en Babilonia en el 323 a.C., a los 33 años, posiblemente por enfermedad o envenenamiento.