Importancia de la documentación pedagógica en la planificación educativa
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Planificación
Elementos de la planificación: objetivos, contenidos, medios, actividades, evaluación, tiempo y recursos.
Voy a hacer una planificación donde en objetivos y contenidos pensaré sobre las distintas inteligencias que puedo generar en la que el niño que se le da mejor la parte musical que la matemática sea capaz de realizar actividades... (inteligencias múltiples de Gardner)
Enseñar no es transmitir conocimientos sino construirlos, crear situaciones.
Evaluación
¿Qué es evaluar? Determinar la calidad de algo (del aprendizaje)
Objetivo, para todos iguales, el mismo patrón, clasificación. (inteligencias múltiples de Gardner)
Documentación pedagógica
Para comenzar, considero interesante hacer una diferencia entre la observación del niño y la documentación pedagógica. Por una parte, la observación del niño bajo la perspectiva modernista tiene como propósito valorar el desarrollo psicológico de los niños en ciertas categorías, es decir, que el objetivo principal es clasificar y categorizar en estadios de desarrollo. Su finalidad es básicamente evaluar a los niños y niñas si están dentro de ciertos parámetros estandarizados. Mientras que por otra parte, la documentación pedagógica se encuentra bajo la perspectiva posmoderna y se basa en comprender y ver qué sucede en el trabajo pedagógico, en otras palabras, ver qué es capaz de hacer el niño. El objetivo es poder reflexionar y tomar decisiones al respecto, por lo que la finalidad al contrario que en la observación es la reflexividad y la autorreferencia de los resultados.
Cabe destacar que, como futura docente, me llama mucho la atención que la documentación no es una simple descripción de lo que está pasando en el aula, que no se busca una verdad objetiva sino que, por el contrario, es una interpretación de la experiencia que ha supuesto para el niño o la niña. Además, esta establece una relación entre lo que se piensa y el significado que tiene, lo que provoca numerosas interpretaciones y no solo una única posible como si ocurre en la simple observación del niño. Nos sirve para reflexionar sobre las capacidades que tienen los niños y niñas y que no pasen desapercibidas. Es un material muy útil pues registra lo que hacen los niños, lo que dicen y la manera de trabajar con ellos. Las formas de hacerlo son muy variadas desde grabaciones de audios, fotografías, apuntes, incluso trabajos realizados por ellos mismos. Además, es muy importante que analicemos la documentación con otros profesionales para evitar caer en el subjetivismo, para establecer un nuevo punto de vista sobre nuestro trabajo, para poder debatir sobre las reflexiones, es una buena oportunidad para releer los procesos de aprendizaje.