Importancia del Juego en Familia y su Evolución con la Tecnología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Beneficios de Jugar en Familia

  • El juego nos relaja, nos hace sentir libres, auténticos y espontáneos.
  • Favorece el encuentro, la unión familiar, la comunicación, la confianza y el afecto entre los miembros de la familia.
  • Ayuda a construir una relación familiar sólida y duradera.
  • Desarrollamos la autoestima de nuestros hijos, ya que sentirán que como padres dedicamos tiempo para divertirnos juntos.

La Evolución del Juego Infantil: De lo Tradicional a la Era Digital

El Juego del Niño en el Pasado

Hace solo 20 años, los niños jugaban todo el día al aire libre. Con su dominio de juegos imaginarios, creaban su propia forma de divertirse, que no necesitaba un equipamiento costoso ni la supervisión de los padres. Los niños de antes se movían mucho, por lo que su mundo sensorial era natural y sencillo. Eran los juegos tradicionales los que se ponían más en práctica; aquellos que se realizan con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza o entre objetos caseros.

El Impacto de la Tecnología en el Juego Actual

Sin embargo, hoy en día la tecnología influye enormemente. En las familias, está fracturando su base y causando una desintegración de los valores fundamentales que hace tiempo eran el tejido que las unía.

En la actualidad, los niños recurren a la tecnología para la mayor parte de sus juegos, lo cual reduce los retos para su creatividad, su imaginación y los obstáculos necesarios para que su cuerpo adquiera un desarrollo sensorial y motor óptimo. Llegan al colegio con problemas en su capacidad de autorregulación y de atención.

No obstante, la influencia de la tecnología también tiene sus beneficios: los niños que interactúan con la pantalla mejoran mucho más rápido, cometen menos errores y aprenden a un ritmo más acelerado.

En síntesis, la tecnología puede ser una herramienta útil e interesante si se utiliza en el lugar adecuado para ayudarnos a aprender, y no todo el tiempo ni como reemplazo de otras cosas.

Conclusión: El Rol Fundamental del Juego en el Desarrollo Infantil

El juego cumple un papel muy importante durante la infancia de un niño, ya que a través de este los niños consiguen comunicarse, aprender, expresar sus sentimientos y relacionarse con la sociedad que los rodea, aprendiendo así normas de conducta. Además, el juego les ayuda a enriquecer su creatividad e imaginación y a descubrir cuáles son sus gustos, definiendo así características de su personalidad.

Si bien el juego sirve para enseñarles y educarlos, también sirve para que se diviertan y entretengan libremente, para lo que existen diversas etapas del juego que ayudan a los niños a lograr avances en el proceso de maduración.

El juego favorece los lazos afectivos entre los familiares haciendo que sean sólidos y duraderos, ya que el niño se sentirá querido al compartir estos momentos de unión familiar y, a su vez, mediante el juego se logra desarrollar un cierto nivel de autonomía que permite que ganen mayor independencia.

Hoy en día, los niños dependen más de la tecnología, lo que hace que no logren desarrollar su creatividad e imaginación al máximo, se vuelvan más sedentarios y puede causar problemas en su capacidad de autorregulación y atención; sin embargo, también genera un mejoramiento mucho más rápido, cometiendo menor cantidad de errores y aprendiendo a un ritmo más acelerado.

Entradas relacionadas: