La Importancia de la Memoria en la Psicología
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
La memoria en la Psicología
La memoria es la capacidad de almacenar y recuperar la información. Somos quienes somos gracias a lo que aprendemos y recordamos. Sin memoria no seríamos capaces de percibir, aprender o pensar, no podríamos expresar nuestras ideas y no tendríamos una identidad personal, porque sin recuerdos sería imposible saber quiénes somos y nuestra vida perdería sentido.
Existe una memoria implícita, que comprende los hábitos, la sensibilización y el condicionamiento clásico. Además, está la memoria explícita, que incluye los recuerdos conscientes sobre personas, lugares, objetos...
Neuropsicología de la memoria
A diferencia de Aristóteles, hoy podemos comprobar en un escáner lo que son en realidad los recuerdos. Los recuerdos están representados en el cerebro de alguna forma. Los neuropsicólogos investigan los mecanismos que convierten la actividad de las neuronas en experiencias subjetivas, emociones, recuerdos y pensamientos.
Actualmente, sabemos que además de la corteza están implicadas en la memoria otras zonas cerebrales, como el sistema límbico. La memoria no es una entidad unitaria y homogénea, sino que consta de varios sistemas que nos permiten adquirir, retener y recuperar la información. En resumen, nos aporta nuevos conocimientos: la memoria tiene varios niveles de procesar la información.
Procesos básicos de la memoria
Los seres humanos construimos y renovamos nuestra representación del mundo a partir de tres procesos. El aprendizaje es adquirir conocimientos y la memoria es la retención y evocación de esos conocimientos. La memoria tiene tres funciones: recoger nueva información, organizarla y recuperarla.
Tres procesos de la información:
- Codificación: incorporar la información y registrarla. La mente utiliza diferentes códigos (visuales, acústicos, verbales, etc.)
- Almacenamiento: se trata de guardar la información hasta que se necesite
- Recuperación: consiste en recuperar los recuerdos cuando resulta necesario.