La importancia de la motivación en el aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Motivación: el impulso que guía la conducta

La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines determinados; es el impulso que mueve a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. La motivación es lo que le da energía y dirección a la conducta, es la causa del comportamiento.

¿Cómo motiva en el aula un buen docente?

  1. Objetivos y contenidos basados en el aprendizaje significativo
  2. Fomentar expectativas y atribuciones deseables
  3. Individualizar el proceso de aprendizaje
  4. Modelar entorno a la resolución de problemas
  5. Propiciar un clima relajado
  6. Existencia de límites y directrices claras
  7. Aprendizaje cooperativo
  8. Feedback en base a objetivos
  9. Proporcionar actividades desafiantes

Tipos de motivación

  • Motivación relacionada con las tareas, o intrínseca: la asignatura que se está estudiando despierta el interés. El alumno se ve reforzado cuando empieza a dominar el objeto del estudio.
  • Motivación relacionada con el yo o la autoestima: al intentar aprender y conseguirlo vamos formándonos una idea positiva de nosotros mismos, que nos ayudará a continuar con nuestros aprendizajes. Las experiencias que tienen los alumnos van formando poco a poco el autoconcepto y la autoestima. Es el deseo constante de superación, guiado siempre por un espíritu positivo.
  • Motivación centrada en la valoración social: la aceptación y aprobación que se recibe por parte de las personas que el alumno considera superiores a él. La motivación social manifiesta en parte una relación de dependencia hacia esas personas.
  • Motivación que apunta a recompensas externas: en este caso estamos hablando de los premios, regalos que se reciben cuando se han conseguido los resultados esperados.

¿Qué es la motivación en el aprendizaje? Es el interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él. El interés se puede adquirir, mantener o aumentar en función de elementos intrínsecos y extrínsecos. Es la palanca que mueve toda conducta.

¿Qué implica motivar al alumno?

Es despertar el interés y la atención de los alumnos por los valores contenidos en la materia, excitando en ellos el interés de aprenderla, el gusto de estudiarla y la satisfacción de cumplir las tareas que exige. Es necesario despertar su atención, crear en ellos un genuino interés por el estudio, estimular su deseo de conseguir los resultados previstos y cultivar el gusto por los trabajos escolares. Ese interés, ese deseo y ese gusto actuarán en el espíritu de los alumnos como justificación de todo esfuerzo y trabajo por aprender.

¿Quién es el responsable de motivar al alumno?

Los docentes y las familias tienen un papel fundamental en el fomento del interés de los niños y jóvenes hacia el estudio, pero esta disposición motivadora está relacionada con aspectos intrínsecos al estudiante, que nada tienen que ver con el contexto en el que se mueve. Los investigadores coinciden en que la motivación es una capacidad que se puede desarrollar si se aplican las estrategias adecuadas en casa y en el colegio.

Algunas técnicas para motivar al alumno

  • Que el tema de aprendizaje tenga relación con lo real
  • La participación: como el arte del docente para convertir al alumno espectador en actor
  • La auto-superación: se conseguirá cuando realice la autoevaluación. Con esta técnica el alumno se induce a superarse sin querer
  • La aprobación y la aceptación del maestro favorece grandemente la motivación
  • El elogio y la censura: utilizados con la debida prudencia y oportunidad pueden ser altamente motivadores
  • El uso de materiales convenientes: el uso de material didáctico es un motivador poderoso
  • La captación de necesidades del alumno
  • La experimentación: de mucho agrado para los alumnos
  • El trabajo en equipo
  • Un ambiente estimulante
  • Actividades lúdicas
  • Empleo de instrumentos y técnicas modernas

Entradas relacionadas: