Importancia y Problemática del Agua en la Economía de la Región de Murcia

Enviado por daniel y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

El Agua y las Actividades Económicas

El crecimiento económico de la Región de Murcia ha estado estrechamente vinculado a la disponibilidad de agua y su aprovechamiento. El desarrollo de la agricultura de regadío, mucho más rentable que la tradicional agricultura mediterránea de secano, ha sido posible gracias a la construcción de diferentes obras hidráulicas, al aprovechamiento de las aguas superficiales y a la implantación de sistemas de riego. El agua está también muy vinculada al desarrollo del sector turístico, como en el caso de los balnearios.

El Agua y la Agricultura

En la Región de Murcia, la agricultura de regadío es uno de los principales pilares de la economía. Al igual que ocurre en el resto de España, en la Región de Murcia el sector agrícola es el principal consumidor de agua. Del total de las tierras de cultivo murcianas, el 33,3% corresponden a regadío. Para rentabilizar el uso del agua se ha recurrido al almacenaje y regulación de canales, a la inversión en la modernización de las infraestructuras de riego y a la especialización en cultivos más rentables.

El Agua para Uso Urbano

La demanda de agua urbana representa el 10% del total requerido por la comunidad (217 hm³/año). La mayor parte del agua procede de fuera de la región y es canalizada por la Mancomunidad de Canales del Taibilla. El balance actual está equilibrado, aunque la población temporal que se concentra en el litoral durante los meses de verano cuadriplica el consumo de agua, y ello puede provocar problemas de abastecimiento.

El Agua y la Industria

La demanda de agua para uso industrial representa el 1% del total demandado. El abastecimiento se hace a través del suministro directo de la Mancomunidad de Canales del Taibilla y de acuíferos. Los subsectores que demandan mayor cantidad de agua son el de la industria pesada y el agroalimentario, dedicado a la manipulación y transformación de frutas y hortalizas.

Los Problemas del Agua

La Región de Murcia ha tenido siempre un déficit hídrico, resultado de una demanda de agua superior a la disponibilidad. Esta situación de déficit hídrico ha llevado a la sobreexplotación y contaminación de algunos acuíferos murcianos.

Entradas relacionadas: