Importancia de la resistencia y la flexibilidad en el deporte
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB
Resistencia
Sistema muscular: fibras rápidas o lentas, depósitos de energía, capacidad de eliminar ácido láctico.
Sistema nervioso
Coordinación de los músculos que ejecutan el movimiento.
Aparato circulatorio
Cantidad de sangre que circula por el cuerpo determinará la capacidad de transportar oxígeno y sustancias energéticas.
Aparato respiratorio
Suministrar oxígeno y intercambiar oxígeno a los alvéolos pulmonares y a las células musculares.
Fuerza
Sistema muscular: fibras rápidas o lentas, longitud y grosor del músculo, tipo de contracción del músculo, edades jóvenes malo practicar fuerza máxima.
Sistema nervioso
Igual que en resistencia.
Velocidad
Sistema muscular: fibras lentas o rápidas, fuerza de los músculos, ámbito biomecánico, la ejecución técnica.
Aparato respiratorio
Igual que en resistencia.
Flexibilidad
Mecánicos: tipo de articulación, flexibilidad musculoligamentosa.
Emocionales: individuo nervioso o tranquilo.
Exteriores: temperatura, edad y costumbres sociales.
Micorciclo
Dura 1 semana y permite adaptarse a la situación de entrenamiento y de competición.
Macrociclos
Estructura de entrenamiento con alternancia entre volumen e intensidad que se repite durante el ciclo anual (4 a 10 semanas).
Estructura: básico, introductorio, pulidor, recuperación y vacaciones.
Mesociclo
Es un macrociclo de 4 semanas o 1 mes.
Sistema de entrenamiento
Natural: actividades físicas en la naturaleza.
Continuo: con una determinada carga de entrenamiento y sin pausa, se desarrolla resistencia aeróbica y anaeróbica.
Métodos: carrera continua, entrenamiento total.
PNF
Método de entrenamiento para mejorar la flexibilidad.
Fases: estiramiento del músculo, tensión, estiramiento.