Importancia del sector secundario en Venezuela

Enviado por Kratos y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Mena: es un mineral del que se puede extraer un elemento, un metal generalmente, por contenerlo en cantidad suficiente para ser aprovechado. Oro de placer: Es el obtenido en arenas auriferas originadas de un filón o yacimiento. Veta: Zonas estrechas y coloreadas q destacan el fondo de una roca Yacimiento: Una acumulación significativa de materiales geológicos. Reserva: Mineral que ha sido evaluado para determinar su capacidad y valor aprox. Reserva PROBADA: Aquellas que han sido probadas por medio de la perforación. Reserva PROBABLE: Son las que se cree que hay en la parte aun no perforada de un campo petrolero en explotación. RECURSO MINERAL: un recurso mineral es una sustancia natural, homogénea, de origen inorgánico. CARBÓN: Constituye depósitos fósiles combustibles, resultantes de antiguos mantos vegetales sepultados por capas de sedimentos, se ubica en: Tachira, Aragua, Guarico y Falcón. BAUXITA: Es una masa amorfa de arcilla con alto contenido de hidróxido de aluminio; El yacimiento más grande de éste se encuentra en el cerro Páez, en el estado bolívar.ORO: Es un metal precioso, en la que sus propiedades físicas y químicas hacen que se le considere como símbolo de riqueza; los yacimientos existentes en Venezuela están en el estado bolívar. DIAMANTE: Es la piedra preciosa de mayor valor económico y la materia natural de mayor dureza, es la forma cristalina de carbono. El área diamantifera de Venezuela se localiza en la cuenca del rio caroni (estado bolívar) MANGANESO: Es un metal poco abundante en la corteza; es de capital importancia para la fabricación del acero, donde se le utiliza como eliminador de impurezas y endurecedor. Los mayores yacimientos en Venezuela se localizan cerca de Upata (Estado bolívar). YESO: Es una roca sedimentaria formada de sulfato de calcio hidratado. Los yacimientos mas importantes del país se ubican en el estado sucre y Yaracuy.Geología: Ciencia q estudia el interior de la corteza terrestre. TIPOS DE INDUSTRIA: La indrustria manufacturera es la q transforma materia prima en bienes o productos terminados, de ella se distinguen 3 niveles: LIGERA: producen bienes o artículos de consumo o uso directo (textiles, alimentos), INTERMEDIA: Producen bienes que son usados a su vez como materias primas por otras industrias. (papel, metales). PESADAS. Producen bienes semielaborados necesarios para la fabricación de instrumentos de producción (Industria siderúgica). COMERCIO INFORMAL: es aquel que no se rige por las normativas y leyes relativas a las transacciones de bienes y/o servicios en la sociedad. BALANZA COMERCIAL: es el registro de las importaciones y exportaciones de un país durante un período. RESERVAS INTERNACIONALES: Son los recursos financieros en divisas con los cuales cuenta un país para garantizar los pagos de los bienes que importa. COMERCIO: actividad socioeconómica consistente en el intercambio de bienes y servicios. MERCADO: conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. SECTOR SECUNDARIO: conjunto de actividades que implican transformación de materias primas. SECTOR TERCIARIO: sector económico que agrupa al conjunto de las actividades productoras de servicios. COMERCIO INTERNO: El que se realiza dentro del mismo país. COMERCIO EXTERNO: En el que se importan y exportan bienes o servicios a otros países. COMERCIO AL MAYOR: Comercio de mercancías cuyo comprador no es consumidor final de la mercancía. Comercio al detal: Comercio de mercancías cuyo comprador es el consumidor final de la mercancía. Importación: Es el transporte de mercancía exportada de otro país al país donde será consumido. Exportación: es cualquier bien o servicio enviado a otra parte del mundo. SERVICIO: conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente o de alguna persona común.

Entradas relacionadas: