La Imprenta y el Grabado: Hitos Clave en la Historia del Arte
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
28. ¿Qué características tenía la Biblia de Gutenberg?
Soberbia factura y belleza tipográfica, la cual, con sus generosos márgenes y su emulación perfecta de la letra gótica, imitaba a la perfección los manuscritos iluminados de la época.
Para reforzar dicha apariencia, un iluminador agregó el encabezado a mano en rojo y azul, así como las iniciales.
La Imprenta y la Reforma Religiosa
29. ¿Por qué la reforma religiosa retroalimentó a la imprenta?
La reforma religiosa supuso un fenómeno que retroalimentó la imprenta, ya que los folletos y los libros tipográficos eran más baratos y de una difusión más rápida, convirtiéndose en el vehículo idóneo para la propaganda.
Los Primeros Libros Impresos
30. ¿Qué es un incunable?
Es un libro impreso datado hasta final del siglo XV, con la tipografía de Gutenberg.
31. ¿Cuál fue el primer libro impreso de un autor vivo?
Las Meditaciones de Juan de Torquemada.
32. ¿Qué tipografía ideó Jenson?
La tipografía ideada por Jenson se basaba, para las mayúsculas, en la letra romana de la columna de Trajano y, para las minúsculas, en la minúscula carolingia.
Ediciones y Pioneros de la Imprenta
35. ¿Qué es una edición príncipe?
La edición príncipe eran las primeras ediciones impresas de códices manuscritos.
37. ¿Quién fue el llamado Juan Parix y por qué fue importante en nuestro país?
Fue un impresor alemán fallecido en Toulouse que produjo el Sinodal de Aguilafuente en 1472, que recogía las actas del sínodo celebrado en dicha localidad, considerado el primero que imprimió libros en España.
Ilustración y Grabado en los Primeros Libros
39. ¿Cuál es el primer libro con un ilustrador identificado y qué características tenía ese libro?
El primer libro con un ilustrador identificado es Peregrinatio in Terram, impreso en 1486. Tanto la impresión como las ilustraciones xilografiadas eran de Reuwich y los tipos de Schoeffer. Introduce la ilustración con sombreado de líneas. Sus ilustraciones incluyen mapas regionales, edificios y vistas de ciudades importantes, además de los primeros desplegables. Fue un verdadero best seller, reimpreso hacia 1500 en 13 ocasiones y traducido a varios idiomas.
Técnicas de Grabado: Xilografía y Calcografía
40. ¿Qué es la calcografía, cuándo aparece y qué aporta al grabado?
La calcografía aparece en Italia, según Vasari, en 1452. Sin embargo, en Alemania ya se venía investigando sobre la reproducción de imágenes a partir de una matriz de metal desde mucho antes. El planteamiento de este tipo de grabado es totalmente opuesto a la xilografía, ya que si en esta las partes entintadas son las que salen a la superficie, en el grabado en calcografía lo que produce la imagen es la tinta que queda bajo la superficie dentro de la línea que se graba en la profundidad, con un buril, en el metal.
41. ¿Qué es el grabado aguafuerte? Cita la obra de algún grabador que utilizó esta técnica.
Un grabado donde el dibujo se traza sobre una película protectora grasa, que cubre el metal, y posteriormente un ácido penetra en los trazos y corroe el metal produciendo las depresiones que impregnará la tinta. Destacan una serie de soldados, los famosos lansquenetes.
Durero: Un Genio del Grabado
42. ¿Por qué hablamos de genio cuando nos referimos a Durero?
El genio de Durero estriba en haber adaptado al expresionismo y la tendencia naturalista alemana el saber del Renacimiento italiano, superándolo en muchos casos.
El Índice de Libros Prohibidos
44. ¿Qué tipo de publicación es el índice de libros prohibidos, quién lo encargó y por qué motivo?
Era un tipo de publicación religiosa que castigaba con la excomunión la posesión, difusión y la lectura de los títulos y autores que indicaba, encargado por Felipe II.