Indicadores Financieros Clave para la Gestión Empresarial: Liquidez, Endeudamiento, Rotación y Cobros
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB
Ratios de Liquidez
Los ratios de liquidez miden la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
- Liquidez:
- Fórmula: Activo Corriente / Pasivo Corriente
- Valor ideal: 1,5 - 2
- Interpretación:
- Menor que 1,5: Posibles problemas para afrontar pagos a corto plazo, mayor probabilidad de suspensión de pagos.
- Mayor que 2: Exceso de activos corrientes ociosos, baja rentabilidad.
- Tesorería:
- Fórmula: (Realizable + Disponible) / Pasivo Corriente
- Valor ideal: 1
- Interpretación:
- Menor que 1: Insuficientes activos líquidos para cubrir pagos inmediatos.
- Mayor que 1: Exceso de activos líquidos, baja rentabilidad.
- Disponibilidad:
- Fórmula: Disponible / Pasivo Corriente
- Valor ideal: 0,3 (aproximadamente)
- Interpretación:
- Valor bajo: Problemas para atender pagos.
- Valor alto: Baja rentabilidad.
- Días de disponible para hacer frente a los pagos:
- Fórmula: Disponible / Ventas Anuales * 365
- Interpretación: Número de días que se pueden cubrir los pagos con el disponible actual.
- Días de disponible para hacer frente a los pagos de explotación:
- Fórmula: Disponible / Pagos Anuales de Explotación * 365
- Ratio de Fondo de Maniobra (FM) sobre Activo:
- Fórmula: FM / Activo
- Interpretación: Peso del FM en relación con el activo.
- Ratio de FM sobre deudas a corto plazo:
- Fórmula: FM / Pasivo Corriente
- Valor ideal: 0,5 - 1
- Interpretación: Un valor negativo indica dificultades para cubrir el pasivo corriente incluso liquidando todo el activo corriente.
Ratios de Endeudamiento
Estos ratios evalúan el nivel de deuda de una empresa y su capacidad para gestionarla.
- Endeudamiento:
- Fórmula: Total Deudas / (Patrimonio Neto + Pasivo)
- Valor óptimo: 0,4 - 0,6
- Interpretación:
- Mayor que 0,6: Excesivo volumen de deudas, pérdida de autonomía financiera (descapitalización).
- Menor que 0,4: Exceso de fondos propios, posible falta de aprovechamiento de oportunidades de financiamiento.
- Autonomía:
- Fórmula: Capitales Propios / Deudas
- Valor óptimo: 0,7 - 1,5
- Ratio de Garantía:
- Fórmula: Activo Real (excluyendo gastos amortizables, acciones, etc.) / Deudas
- Interpretación:
- Mayor que 1: Adecuado.
- Cercano a 1: Riesgo de quiebra.
- Menor que 1: Quiebra técnica.
- Ratio de Inmuebles Libres de Carga:
- Fórmula: Inmuebles Libres de Carga / Total Inmuebles
- Interpretación: A mayor valor, mayor capacidad de ofrecer garantías para endeudamientos.
- Calidad de la Deuda:
- Fórmula: Pasivo Corriente / Deudas Totales
- Interpretación: Un valor menor indica mejor calidad de la deuda en términos de plazo.
- Ratio de Capacidad de Devolución de Préstamos:
- Fórmula: (Beneficio Neto + Amortizaciones) / Préstamos Recibidos
- Interpretación: A mayor valor, mayor capacidad de devolución de préstamos.
- Ratio de Gastos Financieros sobre Ventas:
- Fórmula: Gastos Financieros / Ventas
- Interpretación:
- Mayor que 0,03: Gastos financieros excesivos.
- Entre 0,02 y 0,03: Precaución.
- Menor que 0,02: Gastos financieros razonables.
- Ratio de Coste de la Deuda:
- Fórmula: Gastos Financieros / Deuda con Coste
- Interpretación: A menor valor, menor coste de la deuda.
- Coste Medio del Pasivo:
- Fórmula: (Gastos Financieros + Dividendos) / (Patrimonio Neto + Pasivo)
- Interpretación: Idealmente, debe ser lo más bajo posible.
Ratios de Rotación del Activo
Estos ratios miden la eficiencia en la gestión de los activos de la empresa.
- Rotación del Activo No Corriente:
- Fórmula: Ventas / Activo No Corriente
- Interpretación: A mayor valor, mayores ventas generadas por cada unidad de activo no corriente.
- Rotación del Activo No Corriente Funcional:
- Fórmula: Ventas / Activo No Corriente Funcional
- Antigüedad Media del Inmovilizado:
- Fórmula: Amortización Acumulada / Amortización Anual
- Rotación del Activo Corriente:
- Fórmula: Ventas / Activo Corriente
- Rotación del Activo Corriente Funcional:
- Fórmula: Ventas / Activo Corriente Funcional
- Rotación de Stocks:
- Fórmula: Ventas a Precio de Coste / Stocks
- Interpretación: A mayor rotación, mayores ventas con menor inversión en inventario.
- Rotación de Clientes:
- Fórmula: Ventas / Clientes
- Interpretación: Debe ser lo mayor posible para maximizar las ventas generadas por la inversión en clientes.
Ratios de Gestión de Cobros y Pagos
Estos ratios analizan la eficiencia en la gestión de cobros a clientes y pagos a proveedores.
- Plazo de Cobro:
- Fórmula: (Clientes + Efectos Comerciales a Cobrar) / Ventas * 365
- Nota: Incluir el IVA en las ventas.
- Interpretación: A menor valor, se cobra más rápido a los clientes.
- Ratio de Impagados:
- Fórmula: Importe de Impagados del Periodo / Ventas con Vencimiento en el Periodo
- Interpretación: Debe ser lo más bajo posible.
- Ratio de Insolvencias Definitivas:
- Fórmula: Incobrables Definitivos del Periodo / Ventas
- Interpretación: Debe ser lo más bajo posible.
- Plazo de Pago:
- Fórmula: Proveedores / Compras * 365
- Interpretación: A mayor valor, se tarda más en pagar a los proveedores (puede ser positivo si se negocian plazos favorables).