Indicadores del Nivel de Vida del Proletariado en la Revolución Industrial: Un Análisis Comparativo
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
¿Qué factor explica mejor el nivel de vida de la clase obrera durante la Revolución Industrial?
Siempre se ha debatido cuál es el factor que explica mejor el nivel de vida del proletariado durante la Revolución Industrial. Los más importantes son la esperanza de vida y la tasa de mortalidad, la altura, la nutrición y los salarios.
Esperanza de vida y tasa de mortalidad
La explicación de que el factor que mejor refleja el nivel de vida es la esperanza de vida y la mortalidad, es que en esta etapa se reduce la mortalidad y aumenta la esperanza de vida debido a una mejora en la medicina, una mejora en la alimentación y una reducción de las enfermedades. Se defiende que al aumentar el nivel de vida, esto deriva en otros factores que acaban desembocando en un descenso de la mortalidad. Pero un problema que tiene este factor es la falta de información de aquella época, y que a su vez este factor depende de otros, como la nutrición, el salario, etc.
Altura
La altura es un factor que está relacionado con la nutrición, pero que tiene algún problema, como por ejemplo los rasgos genéticos, la gran explotación infantil que provocaba que la altura descendiese, etc.
Nutrición
La nutrición, a pesar de estar relacionada con la altura, esperanza de vida y tasa de natalidad y mortalidad, tiene muchos problemas porque no se tenía conocimiento sobre alimentación de esa época, y se sabe que hubo muchas enfermedades y muertes a causa de abusos de carne, leche, etc.
Salarios
Se puede pensar que el salario es clave, ya que el salario puede ser clave para una mejora en la alimentación, lo que provocaría una mayor altura y a su vez una nutrición mejor que a su vez desembocaría en un descenso de la mortalidad (teoría que no es completamente cierta, como ya hemos visto antes). Sin embargo, la parte negativa del salario es que puede dar lugar a un sacrificio, dejando de lado el nivel de vida por un salario mejor. Es el indicador que va por otro lado que los demás.
Otros problemas
Otros problemas pueden ser también la falta de información de aquella época y que hay muchos trabajos que no están incluidos en este indicador, por ejemplo, el trabajo de las mujeres no estaba registrado.
Conclusión
Así pues, podemos concluir diciendo que no hay ningún factor determinante, sino que todos influyen en el nivel de vida (unos tienen más fuerza que otros), pero no se puede saber con seguridad cuál puede ser el mejor para medir el nivel de vida en la época industrial.