Indicadores de Salud y Atención de Infecciones Respiratorias Agudas en Menores de 15 Años

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Indicadores de Salud: Una Mirada a la Morbilidad y Mortalidad

Los indicadores de salud son herramientas esenciales para comprender el funcionamiento y la calidad de un sistema de salud. En particular, nos brindan información crucial sobre la salud de la población, incluyendo:

Indicadores Demográficos

  • Esperanza de vida
  • Mortalidad
  • Natalidad

Estadísticas de Morbilidad

La morbilidad se refiere a la cantidad de personas que enferman en un lugar y período específicos. Algunos factores de morbilidad relevantes incluyen:

Factores de Morbilidad en Menores de 15 Años

  • Neumonía
  • Tumores malignos
  • Desnutrición
  • Enfermedades infecciosas intestinales
  • Defectos de coagulación
  • Enfermedades glomerulares
  • Infecciones respiratorias

Cobertura de Salud

La información sobre la población con cobertura de salud es otro indicador importante para evaluar la accesibilidad y equidad del sistema.

Factores de Mortalidad en Menores de 15 Años

Las principales causas de muerte en este grupo de edad incluyen:

  • Neumonía
  • Trastornos relacionados con la gestación y crecimiento fetal
  • Sepsis bacteriana del recién nacido
  • Dificultad respiratoria
  • Hipoxia intrauterina y asfixia del nacimiento
  • Diarrea y gastroenteritis
  • Desnutrición
  • Malformaciones congénitas
  • Enfermedades del sistema respiratorio

Intervenciones de Enfermería en Infecciones Respiratorias Agudas (IRA)

Las IRA son un grupo de enfermedades respiratorias causadas por virus y bacterias, que se presentan de forma repentina y duran menos de 2 semanas. Son la infección más frecuente a nivel mundial y un problema de salud pública significativo.

Signos de Alarma en Infantes (Menores de 5 Años)

  • Respiración rápida o aumento en la frecuencia respiratoria
  • Hundimiento de las costillas al respirar
  • Ruidos extraños al respirar ("silbido en el pecho")
  • Falta de apetito y vómitos continuos
  • Fiebre persistente
  • Irritabilidad
  • Decaimiento y somnolencia
  • Ataques o convulsiones

Signos de Alarma en Escolares y Adolescentes

  • Dificultad para respirar o sensación de asfixia
  • Dolor en el pecho al respirar o toser
  • Cansancio excesivo
  • Fiebre alta (mayor de 38.5°C) por más de dos días

Infecciones de Vías Respiratorias Superiores

Estas infecciones se caracterizan por la inflamación de las cavidades alrededor de los conductos nasales. La sinusitis aguda, por ejemplo, puede ser causada por un resfriado o alergias y suele desaparecer por sí sola. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, dolor facial, secreción nasal y congestión nasal.

Entradas relacionadas: