Indice de rendimiento del lineal
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB
Para algunos le marketing se aismila a la gestión de ventas, para otros supone un enfoqye mas agresivo del mercado y otros esta dirigido al consumidor o el corruptor de la sociedad. Es un proceso de intercambio de bienes y servicioscon el que empresa y consumidores consiguen lo que necesitan. Forma parte de las CCSS Puede ser estratégico o operacional tiene diferentes funciones. Lo dirige el director de marketing con las 4 P`s y posee variables contolable sy noc ontolables.
El plan de marketing es un documento, un instrumento central para coordinar y dirigir el esfuerzo de marketing. Debe ser clarom real, con validez anual, practico, flexible y completo. Analiza microentorno macroentorno, amenzas y oportunidades, fortales y debilidades (DAFO) y elabora estrategias.
El marketing internacional no es igual que el domestico ya que existen fronteras loq ue conlleva a duanas ya rrabceles, otr amoneda culturas y tecnología pero ambos buscan satisfacer al consumidor
El marketing relacional busca fidelizar con el cliente Usan la percepción, identificación, recepción y socios.
El marketing semiótico se apoya en la semiótica la economía la antropología social y la psicología pra comprende rlos valores predominantes de una cultura y los que traslada al consumo. Valora loq ue significa le producto en la culturadel consumidor y le da uns ignificado distinguiéndolo gracias a la marca que tiene significado para el consumidor y dota de un plus al producto o servicio.
El marketing en Internet. Inrernet se pefila como un mercado virtual que esta transformando el papel de la spartes que intervienen en la relación comercial, las empresas se posicionana ante la globalización.. El informe B2B es cualkquier forma de proceso comercial cuyo objetivo final es la compra de biene so servicios en Internet.
Puertas de entrada y de salida, itinerario, disposición de mobiliario: en parrila, da excesiva libertad a clientes esta en desuso pero aprovechaba el espacio y el cliente conocía secciones fácilmente en espiga persigue romper lo que seria el recorrido normal del cliente permite ver mcuhas secciones al mismo tiempo, desaprovecha el espacio , disposición libre sin formas regulares, aporta imagen novedosa y diferenciador pero supone mayor coste.
La colocación de los productos, elementos de indormación, velocidad de circulación, estrechar el paso mediante columnas de adorno exposiciones en masa de artículos, stnads de desgutacion o demostración son los llamados cuellos de botellas zonas que no pueden evitarse.
Los pasillos deberían ser los mas anchos depende del tamaño del local, producto, hábitos de compra del cliente etc. Cuidar el tiempo d epermanencia delc liente en el lugar .
Indice de circulación (personas que entran en establecimiento) = (Personas que entran/ pasan) x 100 (mayor de 50%
Indice de atracción (se paran ante un producto) = ersdonasque se paran / personas que entran en el establecimiento) x 100 (mayor del 50%)
Indice de compra personas qu eparandose ante producto loc ompran=(compran/paran) x 100 (mayor del 40%)
El bfo bruto = la diferencia entre el precio de venta y el de compra (stock medio, lineal ocupado)
Indice de rotación Unidades vendidas/nº de días
Indice de rendimiento del lineal (Bfo bruto del producto/bfobrutodelafamilia)/(lineal agrupado del producto/lienal ocupado por la familia) Si es iguala 1 es adecuado si es mayor que 1esta infravalorado y si e smenor que 1 esta supravalorado
Productividad del lineal relación entre cifra de negocios y lineal desarrollado = befo bruto del producto/ineal ocupado por el producto
Bfo Directo del producto (DPP) = Margen Bruto Ajustado - Costes comerciales *argén bruto ajustado= Margen bruto (PV-PC) + Ajustes comerciales
DPP Semana = DPP/ Nº unidades semana