El individualismo y sus límites
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
¿Que es la sociedad? una sociedad no es un conjunto de datos estáticos, sino algo que los agentes sociales están haciendo continuamente y por ello forman parte de ella . Una sociedad no puede comprenderse unicamente describiendo sus estructuras explicitas por mucho que esta descripción sea imprescindible para esa comprensión . Una parte de lo que llamamos sociedad existe de manera subjetiva y a modo de un saber practico que ni siqiera tiene por que ser verdadero desde el punto de vista obejtivo . la idea de que la sociedad se compone de individuos es matizada en los sentidos siguientes: 1)los únicos individuos que objetivamente preceden a la sociedad son los individuos naturales , toda de forma de vida humana conocida se carateriza por distinguirse de lo natural mediante practicas llamada cultura. 2)El individuo humano solo puede ser un individuo social y cultural .
la naturaleza y la sociedad delimitan lo humano , pero no lo determminan , no lo convierten en algo terminado . De ahí el hombre , por estar inacabado, siempre se vea en la necesidad de pensarse así mismo , de elegir entre las posibles conceptaciones de lo humano o incluso de crear modos de interpretarlo , de decidir sobre su propio ser . Determinismo social: posición doctrinal que mantiene que la conducta humana y las ideas que los hombres se hacen de si mismos y del mundo al que pertenecen dependen en ultima instancia de la estructura social en la que viven y del lugar que ocupan en ella. Individualismo: postura filosófica que defiende el primado del individuo sobre la sociedad. Hay dos tipos de individualismo: individualismo ontológico(solo existen individuos) y ético(defiende la libertad y la dignidad)
la naturaleza y la sociedad delimitan lo humano , pero no lo determminan , no lo convierten en algo terminado . De ahí el hombre , por estar inacabado, siempre se vea en la necesidad de pensarse así mismo , de elegir entre las posibles conceptaciones de lo humano o incluso de crear modos de interpretarlo , de decidir sobre su propio ser . Determinismo social: posición doctrinal que mantiene que la conducta humana y las ideas que los hombres se hacen de si mismos y del mundo al que pertenecen dependen en ultima instancia de la estructura social en la que viven y del lugar que ocupan en ella. Individualismo: postura filosófica que defiende el primado del individuo sobre la sociedad. Hay dos tipos de individualismo: individualismo ontológico(solo existen individuos) y ético(defiende la libertad y la dignidad)