La Industria Audiovisual: Ficción, Producción y Explotación
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB
1. LA INDUSTRIA Y EL MERCADO AUDIOVISUAL
Ficción Audiovisual
La ficción audiovisual abarca cualquier formato narrativo que utiliza imágenes y sonidos para contar una historia. Estos formatos son diversos y se hibridan entre sí, abarcando géneros como el cine, la televisión y las plataformas digitales.
Es crucial adoptar una perspectiva integradora al analizar la ficción audiovisual, ya que combina tres aspectos fundamentales:
- Expresión artística: con una responsabilidad estética y artística.
- Actividad industrial: buscando la rentabilidad para sostener la producción.
- Difusión de ideas: transmitiendo valores e ideas de forma explícita o implícita.
Los profesionales de la industria buscan un equilibrio entre estos tres aspectos al crear productos audiovisuales.
1.2. La Industria Audiovisual
La industria audiovisual se basa en tres sectores clásicos: producción, distribución y explotación (exhibición en cine, programación en TV). Cada sector cuenta con empresas y dinámicas propias.
Su funcionamiento es similar al de otras industrias de manufactura:
- Desarrollo: diseño del producto y estudio de mercado.
- Producción: rodaje en cine, grabación en TV.
- Distribución y exhibición: marketing, distribución y venta (comercialización).
La industria está dominada por grandes grupos multimedia, caracterizados por la integración vertical (producción-distribución-explotación) y horizontal (medios impresos y audiovisuales). Estos grupos, en su mayoría norteamericanos, como Comcast NBC/Universal, Google y Vivendi SA, concentran sus esfuerzos en encontrar historias y personajes que puedan generar franquicias o marcas, permitiendo la explotación de productos como cómics, bandas sonoras, merchandising y parques temáticos.