Industrias básicas de Venezuela
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
4)Sabala vegetación se encuentra formando un estrato herbáceo continuo por gramíneas perennes, salpicada por algún árbol, arbusto o matorral individual o en pequeños grupos de talla inferior a 10 m.
Tipos de sabanas: Sabanas templadas, Sabanas mediterráneas, Sabanas montañosas y Sabanas de galería
5) Se entiende por actividades mineras a la explotación o aprovechamiento de los recursos del subsuelo presentes en al veta o yacimientos. Los minerales extraídos son procesados para servir como soporte y materia prima para el establecimiento de otras industrias.
6) La importancia del petróleo en Venezuela es como explicar lel sueldo de un trabajador ya que la economía venezolana depende del petróleo y sus derivados productos petroquímicos que actualmente se están desarrollando para que nuestro país nos sea mono productor.
7) Las industrias básicas son las industrias primarias es decir las industrias que se dedican al procesamiento de los recursos naturales como por ejemplo: Minería, petróleo, extracción forestal.
8) El tablazo a partir del gas natural y la sal utilizados como materia prima en el Complejo Zulia se desarrollan tres líneas de productos de naturaleza eminentemente estratégicas para el país, cuyos resultados finales están asociados con la vida diaria de toda la población:
9) Pesca factor económico venezolano pesar de las extensas costas en el Caribe y el Atlántico que la dan a Venezuela un alto potencial pesquero, el peso de está actividad en el conjunto de la producción agropecuaria es bastante débil. Aporta sólo el 0.40% de la formación del PIB y el 7.47% del producto interno agrícola.
10) Los planes del Ministerio de Industrias Básicas y Minería para el 2008 rondan las 12 toneladas, que de concretarse aportaría ingresos cercanos a los 350 millones de dólares.