Infecciones del Endocardio: Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Infecciones del Endocardio

Descripción: Grupo variado de infecciones cuya característica común es la invasión microbiana del endocardio valvular (lo más frecuente) o mural.

Factores Predisponentes

  • Cardiopatía degenerativa.
  • Portadores de dispositivos intracardiacos.
  • Drogadicción. En adictos a drogas por vía parenteral (ADVP) son frecuentes las endocarditis infecciosas (EI) en válvula tricúspide (cavidades derechas).
  • Endocarditis nosocomial.
  • Factores de riesgo: diabetes mellitus (DM), inmunosupresión, insuficiencia renal, insuficiencia hepática…

Agentes Etiológicos Frecuentes

  1. Estreptococo (S. viridans): (coloniza la orofaringe)
    • Subaguda sobre válvula nativa.
    • Válvula protésica tardía: de los más frecuentes.
  2. Estafilococo:
    • Aguda. (Produce toxinas y se libera una cascada inflamatoria mayor).
    • Válvula protésica temprana (S. coagulasa negativos).
    • ADVP (S. aureus).
  3. Gram (-):
    • Aguda. (También produce una explosión rápida de toxinas con síndrome inflamatorio).
    • ADVP.

Diagnóstico

  1. Radiografía de tórax: Se observa un infiltrado pulmonar que sugiere una embolia.
  2. Electrocardiograma (ECG).
  3. Ecocardiografía: Hacer siempre ante sospecha de endocarditis.
  4. Pruebas de laboratorio.

Laboratorio

  • Hemocultivos: Esperamos que sean positivos pero no siempre es así.
  • Hemograma:
    • Anemia normocítica y normocrómica.
    • Trombopenia.
    • ↑ Velocidad de sedimentación globular (VSG).
    • Leucocitosis (en 20%).
    • Factor reumatoide (+ en 50%): Por los fenómenos inmunológicos.
  • Inmunocomplejos circulantes.

Ecocardiografía

  • Sensibilidad 50-90% para vegetaciones.
  • Aumenta con ecografía transesofágica (ETE).
  • La ecocardiografía transtorácica no detecta vegetaciones < 2 mm. Pero, es más fácil de realizar y la tenemos más a mano, ya que si queremos hacer una ETE necesitamos un cardiólogo especialista en ETE, y sin embargo, si queremos hacer una eco transtorácica nos sirve cualquier cardiólogo.
  • Un estudio negativo de eco transtorácica no excluye endocarditis. Para los casos más difíciles emplearemos la ETE.
  • Útil para indicar tratamiento quirúrgico.
  • Diagnóstico de complicaciones:
    • Absceso perivalvular.
    • Rotura de cuerda.
    • Fístulas.
    • Absceso miocárdico.

Tratamiento Antibiótico

Antibióticos bactericidas a dosis altas y largo tiempo en sangre.

  • Penicilinas, Vancomicina y Aminoglucósidos: 4 semanas.
  • Cefalosporinas, Fluoroquinolonas y Rifampicina.
  • Su combinación ↑ actividad bactericida: SINERGISMO.

Entradas relacionadas: