Infecciones y Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Prevención y Métodos de Desinfección

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Infecciones y Enfermedades Infecciosas

Definición de Infecciones

Las infecciones son procesos patológicos causados por la acción directa de microorganismos (solo visibles al microscopio).

Enfermedades Infecciosas

Son enfermedades causadas por un microorganismo patógeno concreto y presentan signos y síntomas característicos (por ejemplo, gripe, legionelosis, sarampión).

Septicemias

Se deben a la presencia de microorganismos en el torrente sanguíneo debido a la complicación de una infección o a causas accidentales. Los microorganismos pueden llegar a la sangre por distintas causas y extenderse por todo el cuerpo.

Cadena Epidemiológica

Es la secuencia de medios y mecanismos por los cuales se propaga un microorganismo patógeno.

Transmisión de Enfermedades Infecciosas

Puerta de Entrada

Es la vía por la cual los microorganismos penetran en el hospedador (las más comunes son):

  • Por ingestión (por ejemplo, al comer un alimento contaminado)
  • Por inhalación (al inspirar microorganismos suspendidos en el aire)
  • A través de mucosas o heridas, por contacto
  • Por punción, mordedura o corte que haga llegar los microorganismos directamente a la sangre

Puerta de Salida

Es la vía por la cual los microorganismos abandonan al hospedador (las más comunes son las heces, la orina, la sangre y al toser o estornudar).

Diferencia entre Transmisión Directa e Indirecta

La transmisión por contacto directo requiere de contacto físico entre una persona infectada y una persona susceptible o no infectada.

La transmisión por contacto indirecto ocurre de un depósito a superficies y objetos contaminados o portadores tales como mosquitos, moscas, arados, pulgas, garrapatas, roedores o perros.

Precauciones Estándar de la OMS

  1. Higiene de las manos
  2. Uso de guantes
  3. Uso de equipos de protección facial (ojos, nariz y boca)
  4. Uso de bata
  5. Prevención de pinchazos de aguja y lesiones con otros instrumentos afilados
  6. Higiene respiratoria
  7. Limpieza ambiental
  8. Cuidado de la ropa blanca
  9. Eliminación correcta de desechos
  10. Cuidado de los equipos y materiales para atención de pacientes

Limpieza, Desinfección y Esterilización

Limpieza

Es un procedimiento que elimina la suciedad de un objeto, generalmente combinando la frotación con la acción química de detergentes.

La limpieza consiste en eliminar la suciedad. No implica la destrucción de microorganismos, aunque al reducir la suciedad también se reduce la carga de microorganismos presentes.

Desinfección

Elimina la mayoría de los microorganismos.

Esterilización

Elimina todos los microorganismos y también sus formas de resistencia (esporas).

Detergentes

Son mezclas de sustancias que tienen la capacidad de disolver la suciedad o las impurezas de un objeto sin corroerlo.

Métodos Físicos de Desinfección

  • Pasteurización (70 °C - 10 min)
  • Ebullición (100 °C - 10 min)
  • Planchado (100/150 °C - 15 seg)

Entradas relacionadas: