Infecciones Urinarias y Cálculos Renales: Causas, Síntomas y Tipos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Uretritis
La uretritis es una infección de la uretra, el conducto que lleva la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo.
Cistitis
La cistitis es una infección de la vejiga urinaria. Las infecciones de la vejiga generalmente producen una frecuente y urgente necesidad de orinar y una sensación de ardor o dolor durante la micción. Por lo general, el dolor se siente por encima del pubis y, a menudo, también en la parte inferior de la espalda. Otro síntoma es la micción frecuente durante la noche. A menudo, la orina es turbia y en aproximadamente el 30 por ciento de los casos contiene sangre visible. Los síntomas pueden desaparecer sin necesidad de aplicar ningún tratamiento. A veces, una infección de la vejiga no produce síntomas y se descubre cuando se efectúa un análisis de orina por otros motivos.
Pielonefritis
La pielonefritis es una infección bacteriana de uno o de ambos riñones. Los síntomas de una infección del riñón por lo general comienzan repentinamente con escalofríos, fiebre, dolor en la parte inferior de la espalda, en cualquiera de los dos costados (zonas lumbares), náuseas y vómito.
Enfermedad Litiásica: Cálculos en las Vías Urinarias
La litiasis es la presencia de cálculos en las vías urinarias (cálculos urinarios). Los cálculos son masas duras como la piedra, que se forman en cualquier parte de las vías urinarias y pueden causar dolor, hemorragia, obstrucción del flujo de la orina o una infección.
Según el lugar donde se forma un cálculo, se puede denominar cálculo renal o cálculo vesical. El proceso de la formación del cálculo se denomina urolitiasis (litiasis renal, nefrolitiasis).
Factores Litogénicos
- Saturación urinaria (mucha cantidad de sustancias que después cristalizan)
- Presencia de sustancias químicas que faciliten o inhiban la formación de cálculos
- pH de la orina (depende del tipo de cálculo)
Tipos de Cálculos
Los cálculos renales y del tracto urinario son en una gran mayoría (95%) sales cálcicas mezcladas (oxalato cálcico o fosfato cálcico) y en menor proporción uratos (3%) y cistina (1%).
En la mayoría de los casos se trata de una litiasis oxacálcica idiopática (no se sabe la causa) debido a una mayor eliminación de calcio.
Síndrome Nefrótico
El síndrome nefrótico es un síndrome (un grupo de síntomas) causado por muchas enfermedades que afectan a los riñones, cuya característica fundamental es el aumento de la permeabilidad de la membrana glomerular lo que da como resultado una pérdida importante y prolongada de proteínas por la orina, valores sanguíneos de proteínas disminuidos (especialmente la albúmina), retención excesiva de sal y agua (edema) y valores aumentados de grasas (lípidos) en la sangre.