La influencia de los Borbones en la historia de España

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Los Borbones en España

Carlos II habia dejado como heredero a Felipe de Borbón, nieto del rey de Francia que recibió el apoyo de Castilla.

Austria y Gran Bretaña para evitar que España quedara bajo el poder de los Borbones, respaldaron al candidato de los Austrias, el archiduque Carlos. Contó con la ayuda de la Corona de Aragón.

El conflicto finalizó con la firma de los tratados de Utrecht y de Rastadt y Gran Bretaña obtuvo Gibraltar y Mallorca.

Felipe V fue conocido como rey de España y con él se inició la dinastía de los Borbones españoles.

Trabajo a domicilio

Donde el empresario entregaba al trabajador la materia prima y los instrumentos necesarios para su elaboración y recogía el producto elaborado para venderlo.

Manufacturas reales

Dedicadas a la producción de objetos de lujo. Los trabajadores se concentraban en grandes locales donde trabajaban de forma manual con herramientas sencillas.

El comercio exterior

Se intensificó debido a los numerosos intercambios de productos entre Europa y las colonias americanas. Se consolidó el Atlántico como área comercial dominante. Los británicos controlaron el comercio triangular, llamado así porque se comerciaba a 3 continentes:

  1. Desde Europa se llevaban a América paños, sal, armas de fuego...
  2. En África se conseguían esclavos, oro y marfil.
  3. En América se vendían los esclavos africanos y se obtenía el azúcar, ron, café y el tabaco que se exportaba a Europa.

Rococó

Se desarrolló en Europa, entre 1730 y 1760. Reflejaba el gusto estético de la nobleza.

Arquitectura

Destacó la abundante decoración del interior de edificios y el predominio de la rocalla. Se construyeron lujosos palacetes.

Escultura

Las obras eran pequeñas y representaban temas alegres y mitológicos.

Pintura

Utilizaron los colores pastel y se representaban fiestas campestres o escenas cotidianas en el interior de la vivienda.

Despotismo Ilustrado

Era una nueva forma de gobernar que se impuso en algunos países de Europa. Su objetivo era combinar la monarquía absoluta con medidas ilustradas dirigidas a modernizar el país y favorecer el bienestar del pueblo.

  • Mantenían el poder absoluto gracias a la administración centralizada que llevaba a la práctica sus decisiones.
  • Se servían de personas ilustradas que ocupaban altos cargos de la administración para promover las reformas.
  • Deseaban realizar los cambios de forma práctica a través de la educación y las nuevas leyes para evitar una revolución.

Monarquía absoluta

No convocaban las cortes o parlamentos porque era una institución que limitaba sus decisiones. Reforzaron el ejército real para dominar mejor sus territorios y controlaron la administración y la economía del país.

Entradas relacionadas: