Influencia de la Literatura Clásica Griega y Romana
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
GRECIA
Influencia en toda la cultura occidental ya que está unida a la mitología como se utilizan todos los géneros desde la épica y tragedia. Las obras presentan problemas mundanos como pasiones.
Épicas atribuidas a Homero (s. VIII a.C.)
Ocurrieron entre 1300 y 1100 a.C. cómo se transmiten oralmente, tema de fondo guerra de Troya.
Ilíada
Ultimos acontecimientos de la guerra de Troya, comienza con el enfrentamiento de Aquiles y Agamenón por Briseida. Aquiles se enfada, se retira del combate y el poema relata el fracaso de los griegos. Agamenón suplica su vuelta y Aquiles acepta cuando Héctor mata a su primo Patroclo. Aquiles vuelve al combate y mata a Héctor. El padre de Héctor pide el cuerpo de Aquiles y ambos bandos establecen una tregua de 11 días en la que los troyanos honran a Héctor.
Odisea
Cuenta la vuelta del capitán griego, Odiseo, desde Troya hasta su patria, Ítaca. Dividida en 24 cantos. Odiseo vuelve a Ítaca donde vive su esposa Penélope y su hijo Telémaco cuya muerte traman los pretendientes de su madre. Odiseo llega al país de los feacios y relata su aventura al rey.
TEATRO GRIEGO
Origen en las fiestas en honor a Dionisio cómo se forma un coro que entonaban cantos interrumpidos por comentarios de un corifeo, desarrollado en ambientes urbanos de Atenas, dieron origen a la tragedia y comedia.
Tragedia
(s. V-IV a.C.)
Mitología y leyendas relacionadas con héroes de poemas homéricos. La muerte como elemento fundamental. Personajes como pocos, principales de clase alta, secundarios: soldados y mensajeros, presentan en escena hombres y mujeres. El coro actúa como comentarista o anticipador. Papel relevante el corifeo, desarrollo de los argumentos, grandes escenarios. Influencia del hado o destino que pesa sobre los personajes.
ROMA
VIRGILIO: Épica, Eneida (s. I a.C.)
Propuso escribir la versión poética del pasado, presente y futuro de Roma. Viaje del héroe troyano Eneas desde que sale de Troya hasta que llega a Roma. Dividido en 12 cantos. Los seis primeros, imitan la Odisea, cuenta los viajes de Eneas hasta llegar a Italia. Los otros 6, imitan la Ilíada, cuentan las luchas de Eneas con los latinos.
Tiene sentido moral y religioso, patriótico y poético.
LIRICA: Bucólica (s. I a.C.)
Con 10 églogas, cantan la vida sencilla del campo en un ambiente pastoril, personajes del grupo cultural al que pertenece el autor.
HORACIO: Odas (103 a.C.)
103 composiciones de gran riqueza estilística y métrica que cuentan placeres cotidianos, vida sencilla.
OVIDIO: Las Metamorfosis
Temas mitológicos, 250 leyendas mitológicas. Intención, historia universal de la mitología desde la creación del mundo hasta la muerte del César.
COMEDIA
Intención, criticar como ridiculizar y hacer reír. Personajes muy variados y cercanos a los espectadores como soldados como mensajeros. Lenguaje de la calle, no exenta de hostilidades. Temas cotidianos como amores y engaños. Autores como Plauto, comedia griego-latina que inspiró la comedia griega como le quitó solemnidad por carácter festivo. La Aulularia es una obra que trata el problema de la avaricia.