Influencia de la superficie de contacto en la velocidad de una reacción
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
cambio físico: se produce cuando una sustancia experimenta alguna transformación que cambia su aspecto o estado de agregación, pero continúa teniendo idéntica naturaleza.
cambio químico: se produce cuando una sustancia experimenta una transfomación profunda de su naturaleza química, formando una o varias sustancias distintas.
concentración de los reactivos: reacciones en estado gaseoso o en disolución, la velocidad de reacción suele incrementarse al aumentar la concentración de los reactivos.
superficie de contacto: reacciones heterogéneas los reactivos presentan diferente estado de agregación. En ellas la velocidad de reacción depende de la superficie de contacto entre los reactivos.
temperatura: la velocidad de reacción incrementa al aumentar la temperatura. La explicación es que cuanto mayor sea la temperatura,las partículas chocarán a mayor velocidad.
catalizadores y enzimas: un catalizador es una ustancia que sin ser un reactivo aumenta la velocidad de raccion química.
los seres vivos disponen de catalizadores biológicos llamados enzimas, aumentan la velocidad de reacción bioquímica entre 10 a la 6 y 10 a la 12 veces. Su eficacia viene limutada por la temperatura, ya que se inactivan y destruyen rápidamente a temperaturas superiores a 40C.
Pasos de la ecuación química:
- reconocer los reactivos y los productos.
- escribir las fórmulas.
- ajustar la ecuación química.
- escribir el estado de agregación.
Procedimiento:
- convertir la masa A en moles de A empleando la masa molar de A .
- a partir de los moles de A, calcular el número de moles de B utilizando los coeficientes estequiométricos de la ecuación ajustada.
- convertir los moles de B en masa de B empleando la masa molar de B
Vm=R·T/P
Sustancias Ph
ácido clorhídrico (ácido)
jugo gástrico(ácido)
veneno de hormigas(ácido)
veneno de hormigas(ácido)
zumo de limón (ácido)
vinagre (ácido)
pulpa de uva (ácido)
zumo de naranja (ácido)
agua de lluvia (ácido)
leche de vaca(ácido)
agua destilada (neutro)
sangre (básico)
agua de mar (básico)
agua con jabón (básico)
agua con jabón (básico)
dentífrico (básico)
lejía (básico)
amoníaco comercial (básico)
limpiador de hornos (básico)
hidróxido de sodio (básico)
cerveza (ácido)
pulpa de tomate (ácido)
café (ácido)