Como influye el tamaño de las partículas al formar una mezcla

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Granulación húmeda: proceso en el cual las partículas de polvos son aglomeradas para formar gránulos, se ocupa solvente (agua), el cual promueve la acción del ligante y aglomeración de las partículas. Se granula para evitar segregación, mejorar flujo, compactación, reduce espolvoreo. Ventajas: aumenta cohesión y compactibilidad, formulación de alta dosis con bajo flujo, facilita homogeneidad. Desventajas: muchos procesos y equipos, alto consumo de energía y tiempo, posible pérdida de material, posible contaminación cruzada. Pasos: muele, mezcla, prepara solución granulante, mezcla de aglutinante con polvo, tamización húmeda, secado, tamización seco,mezcla gránulos con lubricante y deslizante, se comprime. Excipientes: deslizantes (externo), lubricante (externo), desintegrante (interno y externo).

Para mejorar granulación húmeda se agregaron dos procesos: extrusión y esferonificación (mezcla de sólidos, humectación de masa, extrusión, esferonificación, secado, tamizado y compresión).
Granulación seca: se tienen menos pasos, puesto que no se prepara mezcla líquida (proceso un poco más rápido). Pasos: molienda, mezcla polvos,compactación mezcla (mediante slugging o chilsonator), reducción tamaño y tamizado de granulado, mezcla con lubricante y desintegrante, compresión.
Compresión directa: método mucho más fácil, rápido y sencillo, involucra muchos menos pasos (se muele, tamiza, mezcla y comprime). Ventajas: ahorro en proceso, evita humedad y calor, disminuye factores de variabilidad de la GH, mejor optimización de la velocidad de disgregación. Excipientes: que sean de buen flujo y buenas propiedades de compresibilidad. 

Entradas relacionadas: