Información sobre Salud: Antibióticos, Resfriados, Hacinamiento, PAI y Vacunas para Ancianos

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Antibióticos

Los antibióticos no pueden combatir las infecciones virales, como los resfriados, la mayoría de los dolores de garganta y bronquitis, y algunas infecciones de oído. Los antibióticos innecesarios pueden causar futuras infecciones resistentes a esos medicamentos.

Los resfriados y muchas otras infecciones de las vías respiratorias superiores, al igual que algunas infecciones de oído, son causadas por virus, no por bacterias. Si se usan los antibióticos con mucha frecuencia para tratar afecciones que no pueden curar (como resfriados u otras infecciones virales), pueden dejar de ser eficaces contra las bacterias, que es cuando usted o su hijo realmente los necesita. Desde hace años, la resistencia a los antibióticos (cuando ya no pueden curar las infecciones bacterianas) ha sido motivo de preocupación y se considera una de las amenazas de salud pública más críticas a nivel mundial.

¿Cuánto puede durar un resfriado?

Los síntomas de un resfriado suelen aparecer 2 ó 3 días después de que su hijo ha estado expuesto a un foco de la infección. La mayor capacidad de contagio se da durante los primeros tres o cuatro días después de la aparición de los síntomas, pero su hijo puede continuar contagiando durante un lapso de hasta tres semanas. Si bien uno de cada cuatro resfriados dura hasta dos semanas, la mayoría desaparece en una semana.

Hacinamiento

El término hacinamiento hace referencia a un estado de cosas lamentable que se caracteriza por el amontonamiento o acumulación de individuos o de animales en un mismo lugar, el cual a propósito que no se haya físicamente preparado para albergarlos.

Es decir, la cantidad de los seres humanos que habitan o que ocupan un determinado espacio es superior a la capacidad que tal espacio debería y puede contener, de acuerdo a los parámetros de comodidad, seguridad e higiene.

PAI

Programa Ampliado de Inmunizaciones

  • --0 meses : BCG(tuberculosis) y Hepatitis B.
  • --2 meses : 1ra dosis de polimelitis y 1era dosis pentavalente(difteria,tosferina,tetano.hepatitisb,haemophilusinfluenzae b .
  • --4meses : 2da polio y 2da penta .
  • --6meses: 3er dosis polio ,3era penta y influenza
  • --12 meses ; 1era SRP( sarampion , rubeola,paperas) , inlfuenza FIEBRE AMARILLA
  • --18 meses : 1era Refuerzo DPT (difteria,tosferina ,tetano), influenza y FIEBRE AMARILLA
  • --4-6años : 2 refuerzo DPT , 2da DOSIS SR( sarampion y rubeola) y FIEBRE AMARILLA

Ancianos

Recomendada si existe algún otro factor de riesgo (de tipo médico, laboral, de estilo de vida u otra indicación

Para todas las persona en esta categoría que tengan la edad y que sin evidencia de inmunidad

Vacunas para Ancianos

19-49 años

  • Tétanos, difteria y pertussis (Td/Tdap)
  • Papiloma Humano
  • Rubeola, Paperas y Sarampión (MMR)
  • Influenza
  • Neumococo
  • Varicela
  • Hepatitis B
  • Hepatitis A
  • Meningococo

50-64 años

  • Hepatitis B
  • Hepatitis A
  • Meningococo
  • Neumococo
  • Tétanos, difteria y pertussis (Td/Tdap)
  • Influenza
  • Varicela
  • Rubeola, Paperas y Sarampión (MMR)

65 años y más

  • Hepatitis B
  • Hepatitis A
  • Meningococo
  • Tétanos, difteria y pertussis (Td/Tdap)
  • Influenza
  • Varicela
  • Rubeola, Paperas y Sarampión (MMR)
  • Neumococo

¿Cuánto puede durar un resfriado?

Los síntomas de un resfriado suelen aparecer 2 ó 3 días después de que su hijo ha estado expuesto a un foco de la infección. La mayor capacidad de contagio se da durante los primeros tres o cuatro días después de la aparición de los síntomas, pero su hijo puede continuar contagiando durante un lapso de hasta tres semanas. Si bien uno de cada cuatro resfriados dura hasta dos semanas, la mayoría desaparece en una semana.

Entradas relacionadas: