Ingeniería Genética: Técnicas, Aplicaciones y Riesgos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Ingeniería Genética
La ingeniería genética es un conjunto de técnicas que permiten modificar el ADN de un organismo para cambiar la información que contiene.
Etapas de la Ingeniería Genética
- Localizar el gen que se quiere transferir.
- Aislar el gen utilizando enzimas que cortan el ADN.
- Insertar el gen en otro ADN que actúe como vector.
- Introducir el ADN recombinado en una célula receptora.
- Confirmar que la célula receptora puede traducir el mensaje contenido en el transgen y producir la proteína correspondiente.
- Clonar el gen dejando que las bacterias se multipliquen.
Áreas de Aplicación de la Biotecnología
La biotecnología utiliza células vivas o sus productos para fines comerciales o industriales.
- Industria alimentaria: Mejora el rendimiento de los procesos industriales y la obtención de alimentos con características especiales.
- Industria farmacéutica: Emplea fármacos como la insulina o la hormona del crecimiento, y vacunas fabricadas por bacterias que han incorporado genes humanos.
- Agricultura y ganadería: Mejora las plantas para que crezcan más rápidamente, se adapten a las condiciones climáticas y resistan plagas y herbicidas. En el caso de los animales, también se puede obtener mayor producción de leche y carne.
- Medio ambiente: Utiliza organismos genéticamente modificados para transformar contaminantes en sustancias no tóxicas o para generar materiales biodegradables.
- Investigación médica: Incluye la utilización de animales transgénicos para obtener órganos para trasplantes que no planteen problemas de rechazo.
Terapia Génica
La terapia génica consiste en sustituir el gen responsable de una enfermedad por su alelo normal. Así podrían curarse tanto trastornos genéticos hereditarios (como la fibrosis quística) como adquiridos (como el cáncer).
Los Riesgos de la Biotecnología Actual
- Medio ambiente: Los OGM pueden transferir sus genes a organismos naturales, lo que podría provocar la aparición de maleza resistente a herbicidas o bacterias patógenas inmunes a antibióticos.
- Salud de las personas: Los alimentos GM deben estar etiquetados para que las personas alérgicas puedan saber si llevan incorporados genes de su alergeno.
- Contexto social y político: La monopolización del mercado por las grandes empresas puede beneficiar o perjudicar los intereses de diferentes grupos sociales.