Ingresos Públicos y Política Fiscal: Conceptos Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Ingresos públicos: cantidades de dinero que el Estado recauda para hacer frente a sus gastos.
Tributos
Tributos: pagos que las administraciones públicas exigen por diversas causas, tanto a particulares como a las empresas.
Tipos de Tributos
- Tasas: tributos que se pagan como contrapartida a la prestación de un servicio o a la realización de una determinada actividad por parte de la administración: matrícula de la universidad, recogida de basura...
- Contribuciones especiales: pagos a la administración que se derivan de la obtención de un beneficio o un incremento de valor de los bienes propios.
- Impuestos: pagos exigidos por las administraciones públicas sin que haya una contraprestación directa para el contribuyente.
Tipos de Impuestos
- Impuestos directos: se aplican teniendo en cuenta las rentas y el patrimonio.
- Impuestos indirectos: se aplican sobre el consumo sin tener en cuenta la capacidad económica de la persona o empresa a la que afectan.
- Impuestos progresivos: aquellos impuestos en los que el porcentaje que se aplica es creciente (IRPF).
- Impuestos proporcionales: aquellos impuestos en los que el porcentaje que se aplica es constante (IVA).
Otros Ingresos
- Cotizaciones sociales: cantidades pagadas obligatoriamente por trabajadores y empresarios a la Seguridad Social con la finalidad de generar un fondo que permita asegurar una serie de coberturas como enfermedad...
- Otros ingresos corrientes: serie de ingresos como los generados por las Loterías y Apuestas del Estado.
Deuda Pública y Déficit
Deuda pública: conjunto de deudas de pago que el sector público tiene con el sector privado, ya sean personas, empresas o instituciones.
Déficit público: diferencia negativa entre los ingresos y gastos del total de las administraciones públicas durante un ejercicio económico.
Deuda pública: variable stock que mide la cantidad total que adeuda el Estado en un determinado momento del tiempo.
Tipos de Déficit
- Déficit cíclico: déficit temporal que disminuye o aumenta cuando la economía retorna a la fase de expansión.
- Déficit estructural: aquel que permanece a través del tiempo y no se asocia a etapas recesivas del ciclo económico.
Política Fiscal
Política fiscal: política económica que utiliza como instrumento los impuestos y el gasto público para amortiguar los ciclos económicos y mantener un crecimiento estable.