Innovaciones Tecnológicas Clave en la Historia: De Gutenberg a Tesla
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Johannes Gutenberg
Johannes Gutenberg. El inventor de la imprenta moderna con tipos móviles hacia 1440. Hasta el momento, todos los manuscritos estaban hechos por monjes copistas. Gutenberg se propuso hacer varias copias de la Biblia en menos tiempo del que el mejor copista era capaz de terminar una. Para ello, confeccionó moldes en madera de cada una de las letras del alfabeto y posteriormente rellenó sus moldes con hierro, creando los primeros tipos móviles. Tardó bastante en poner en marcha su invento y, antes de finalizarlo, se quedó sin dinero. Pidió dinero a un prestamista, que sería finalmente quien terminaría el trabajo que Gutenberg empezó.
John Kay
John Kay, lanzadera volante incorporada a las máquinas de tejer de algodón en 1734. Fue un éxito, ya que facilitó la labor de producción.
Thomas Savery
Thomas Savery. Mecánico e inventor inglés que desarrolló la máquina de vapor en 1698. Esta consistía en un depósito conectado a una caldera y a dos tuberías: una se conectaba al agua de la mina que pretendía extraer y otra al exterior. Tuvo gran difusión en las primeras décadas del siglo XVIII, pero al no controlarse muy bien, era peligrosa.
Thomas Newcomen
Thomas Newcomen. Herrero e inventor inglés que, en 1712 y junto a su socio Thomas Savery, construyó una máquina de vapor atmosférica utilizada para bombear agua fuera de las minas de carbón. Esta máquina era una mejora de la que creó anteriormente Thomas Savery. Estas serían mejoradas más tarde por James Watt.
Abraham Darby I
Abraham Darby I. Emprendedor, ingeniero y metalurgista. Fue quien procesó la hulla (1709), que consistía en calentarla en un contenedor para eliminar impurezas, pero lo que obtuvo fue un residuo de coque. Esto tuvo una difusión lenta, pero supuso el fin de la dependencia del carbón vegetal.
Richard Arkwright
Richard Arkwright fue un ingeniero, inventor y emprendedor inglés, y fue quien fundó la primera factoría de algodón hidráulica del mundo en Derbyshire en 1771, siendo uno de los catalizadores de la Revolución Industrial.
James Watt
James Watt fue un ingeniero e inventor escocés que, en 1760, fue contratado por la Universidad de Glasgow para hacer una réplica en miniatura de la máquina de Newcomen. Lo consiguió, pero siguió investigando y, en 1780, consiguió una máquina mucho más eficiente con un mecanismo para convertir el movimiento alternativo en giratorio, que se podría utilizar en otros sectores.
Mathew Boulton
Mathew Boulton era un fabricante inglés y socio de James Watt. Boulton aplicó técnicas modernas para la acuñación de monedas, llegando a dar apoyo a la Real Casa de la Moneda. Fundó la Casa de la Moneda Soho, a la que le adoptó rápidamente la energía de vapor.
Robert Fulton
Robert Fulton fue un ingeniero e inventor estadounidense, conocido por desarrollar el primer barco de vapor que se convirtió en un éxito comercial. Su diseño fue patentado en febrero de 1809.
Richard Trevithick
Richard Trevithick fue un inventor e ingeniero inglés quien, en 1802, desarrolló lo que sería la primera locomotora del mundo. Consistía en una máquina de alta presión sujeta a un bastidor, lo que hizo de ella una locomotora.
Robert Stephenson
Robert Stephenson fue un ingeniero civil inglés que estuvo al frente de la construcción de la primera línea ferroviaria que entró en Londres en 1838. También fue miembro de la asociación de estudios del canal de Suez.
Joseph Glidden
Joseph Glidden, empresario e inventor del alambre de espino en 1870 para proteger y cercar el terreno frente al ganado.
Carl Benz
Carl Benz, inventor del automóvil con motor en 1890.
Nikola Tesla
Nikola Tesla contribuyó al campo del electromagnetismo, destacando su capacidad en el sistema eléctrico.