Insolación en presión atmosférica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Elementos del clima

Insolación

Es el nº de días de sol al año. La insolación directa está inversamente relacionada con la nubosidad, a mayor nubosidad menor insolación. Podemos diferenciar áreas poco soleadas (- de 2000h) y las muy soleadas (+ de 2800h).

La franja norte peninsular tiene escasa insolación y va aumentando hacia el sur.

Tª del aire

Es el grado de calor que este posee. Sobre la tª del aire influyen la insolación-nubosidad, la latitud, la altitud, la cercanía al mar, etc.

Las diferencias entre el interior peninsular y el litoral y los archipiélagos de muestran al estudiar la amplitud térmica anual. Las heladas se producen cuando la tª desciende de los 0ºc, sobre todo en la submeseta norte y en los sistemas montañosos.

Humedad Atmosférica

Es el vapor de agua que contiene el aire. Llamamos humedad absoluta a la cantidad de vapor de agua que está presente en una masa de aire, depende de la evaporación. Cuando hay mayor número de moléculas de vapor que escapan de la masa de agua que las que vuelven a ella hay evaporación, si es a la inversa, condensación.

Las nubes son el producto con la condensación del vapor de agua que está en el suelo. Es un fenómeno físico que tiene lugar por condensación del vapor de agua presente en las capas de aire en contacto con el suelo. Cuando la niebla es menos espesa es neblina o bruma, y en verano se forma la calima. La humedad relatica media anual en España es superior al 60%, salvo en la mitad sur de Tenerife y en el sur y este peninsular.

- Tipos de precipitaciones:

Las orográficas tienen lugar cuando una masa de aire cálida y húmeda choca contra una montaña y se ve obligada a ascender. En su ascenso se enfriará y originará precipitaciones en la fachada de barlovento. En el llamado efecto Foehn la ladera de sotavento es más seca.

Las convectivas tienen su origen en el fuerte calentamiento de la superficie terrestre en verano cuando el aire que entra en contacto con el suelo caleinte asciende, comienza a formar nubosidad y se producen chubascos.

Las frontales son el resultado del choque frontal de dos masas de aire diferentes por el que la más cálida remonta a la más fría.

La precipitación media anual de España está en torno a los 650mm. Los máximos se dan en Galicia, la costa cantábrica y en algunos sistemas montañosos.

Presión Atmosférica

En la península las altas presiones son del verano y del invierno y las bajas de la primavera y el otoño. En el interior peninsular aparecen las bajas presiones en verano y las altas en invierno.

Vientos

Es el movimiento del aire desde las altas presiones. La península está dentro del dominio de los vientos del oeste y en el Levante de los vientos de componente este. Durante el verano son frecuentes las calmas y en las Canarias los alisios. Además podemos encontrar vientos regionales y brisas.

Evapotranspiración y aridez

Es un proceso que engloba 2 procesos: evaporación y transpiración. En la evaporación las moléculas de agua pasan de líquido a gaseoso. Y en la transpiración las plantas expulsan vapor de agua y toman agua del suelo.

Por la importancia del agua para el desarrollo de la vida conviene saber el grado de aridez de un determinado lugar.

Entradas relacionadas: