Instalaciones Eléctricas: Conductores, Protección y Normativa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Sección y Tipos de Conductores

Los conductores a utilizar son 3 de fase y uno de neutro, serán de **Cu** o **Al**, unipolares aislados, siendo su tensión asignada 0,6/1Kv. La sección de los cables deberá ser uniforme en todo su recorrido y sin empalmes, exceptuándose las derivaciones realizadas en el interior de cajas para la alimentación de centralización de contadores. La sección mínima será: 10mm² para Cu y 16mm² para Al.

Línea General de Alimentación (LGA) y Derivación Individual (DI)

La **Línea General de Alimentación (LGA)** es la que enlaza la Caja General de Protección (CGP) con la Centralización de Contadores (CC). La **Derivación Individual (DI)** es aquella que, partiendo desde la LGA, suministra energía eléctrica a una instalación de usuario. Se inicia en el embarrado general y comprende los fusibles de seguridad, el conjunto de medida y los dispositivos generales de mando y protección.

Definición de Simbología

Un esquema eléctrico es una representación gráfica de una instalación eléctrica o parte de ella, en la que queda perfectamente definido cada uno de los componentes de la instalación y la interconexión entre ellos, siendo representados cada uno de los componentes de forma simbólica.

Condiciones para Dar de Alta la BT de una Vivienda

Hay que solicitar a la empresa suministradora el suministro de energía eléctrica para la puesta en servicio de las circunstancias proyectadas mediante:

  • Impreso normalizado de la solicitud de suministro.
  • Plano de situación reflejando la ubicación del nuevo suministro.
  • Planos de alzado y planta del local.
  • Proyecto de la instalación eléctrica.

Modelos de Proyectos

  1. Línea aérea de AT: Hay que tener en cuenta la ITC-CAT-09: anteproyecto y proyectos.
  2. Centro de transformación: Hay que tener en cuenta la ITC-MIE-RAT 20: anteproyectos y proyectos.
  3. Instalación eléctrica de BT: Hay que tener en cuenta la ITC-BT-04: documentación y puesta en servicio de las instalaciones.

Protectores de Cortocircuitos en una Vivienda

Un interruptor general automático de corte omnipolar con accionamiento manual, de intensidad nominal mínima de 25A y dispositivos de protección contra sobrecargas y cortocircuitos.

  • Uno o varios interruptores diferenciales que garanticen la protección contra contactos indirectos de todos los circuitos, con una intensidad máxima de 30A e intensidad asignada superior o igual que la del interruptor general.
  • Dispositivos de protección contra sobretensiones, si fuese necesario.

Condiciones de un Establecimiento Hortícola y Ganadero

Medidas de protección contra los choques eléctricos:

  • Protección contra efectos térmicos.
  • Protección contra sobretensiones de origen atmosférico, o debidas a maniobras.
  • Protección de las instalaciones de equipos eléctricos.

Grados de Electrificación

Hay 2 grados:

  1. **Electrificación básica**: Es la necesaria para la cobertura de las posibles necesidades de utilización primaria sin necesidad de obras posteriores de adecuación. Debe permitir la utilización de los aparatos eléctricos de uso común en una vivienda.
  2. **Electrificación elevada**: Es la correspondiente a viviendas con una previsión de utilización de los aparatos electrodomésticos superior a la electrificación básica o con previsión de utilización de sistemas de calefacción eléctrica o de acondicionamiento de aire o con superficie útil de vivienda superior a 160m², o con cualquier combinación de los casos anteriores.

Esquema Explicativo de Equivalencia y Ejemplo

Su objetivo es la caracterización completa de todos los elementos que intervienen en una instalación. Se utilizan símbolos normalizados acompañados de sus principales características para representar los elementos. Se emplean, por ejemplo, en circuitos de potencia.

Entradas relacionadas: