Instalaciones Eléctricas Residenciales: Componentes y Funcionamiento
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Introducción
La energía eléctrica, que suministra energía a los numerosos aparatos eléctricos, llega a las viviendas desde la red de distribución. Esta red es la encargada de transportar la electricidad desde las centrales generadoras hasta los centros de consumo.
Elementos Básicos de una Instalación Eléctrica
- Un **cuadro de mando y protección** (también llamado cuadro eléctrico o cuadro de distribución).
- Una serie de circuitos que salen del cuadro de mando y que llevan la corriente a todos los puntos de la casa.
Circuitos Interiores
La instalación de una vivienda depende de su superficie y de la cantidad de aparatos eléctricos que se van a utilizar. El **Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión** regula las características técnicas de las instalaciones eléctricas: básica y elevada. El más frecuente es la electrificación básica, con una potencia máxima prevista de 5750 W (vatios).
La instalación de electrificación básica consta de los siguientes circuitos:
- **C1**: Puntos de iluminación.
- **C2**: Enchufes de uso general y frigorífico.
- **C3**: Cocina eléctrica y horno.
- **C4**: Lavadora, lavavajillas y termo eléctrico.
- **C5**: Enchufes de los cuartos de baño y enchufes auxiliares de la cocina.
Cada circuito tiene un tubo de plástico con los cables que conectan los receptores con el cuadro eléctrico. Cuando es necesario hacer una derivación, para bifurcar los cables, se instala una **caja de conexión**.
El Cuadro de Mando y Protección
Su función es distribuir la electricidad que entra a la vivienda entre los diferentes circuitos y proteger a los usuarios, aparatos e instalaciones en caso de producirse algún problema. Está formado por los siguientes elementos:
- 5 **Pequeños Interruptores Automáticos (PIA)**.
- 1 **Interruptor Diferencial (ID)**.
- 1 **Interruptor General Automático (IGA)**.
- 1 **Interruptor de Control de Potencia (ICP)**.
Los Pequeños Interruptores Automáticos (PIA)
Cada **PIA** controla uno de los circuitos de la casa. Si en un circuito se produce una sobrecarga o un cortocircuito, su PIA "salta" y corta la corriente, sin que afecte al resto de circuitos.
El Interruptor Diferencial (ID)
El **Interruptor Diferencial (ID)** protege a las personas de posibles descargas eléctricas. Comprueba continuamente la diferencia entre la electricidad que entra a la casa y la que sale. Si no sale toda la electricidad que ha entrado, significa que hay una fuga. Si el diferencial capta una diferencia de corriente mayor a un determinado valor (normalmente 30 mA), corta el suministro de corriente a toda la casa. Tiene un pulsador que permite probar su correcto funcionamiento.