Instituciones de la Unión Europea: Funciones y Estructura
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Instituciones de la Unión Europea
A continuación, se presenta una descripción de las principales instituciones de la Unión Europea, sus funciones y estructura.
El Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo representa a los ciudadanos europeos. Los diputados (754) se eligen directamente por sufragio universal, libre, directo y secreto, por un período de 5 años.
Están organizados por grupos políticos, no por países, con el objetivo de que los ciudadanos europeos estén representados por sus ideologías políticas.
Se reúne en Estrasburgo para las sesiones plenarias y en Bruselas para las sesiones extraordinarias y la reunión de comisiones.
Funciones:
- Las legislativas, que comparte con el Consejo.
- El control sobre la Comisión, que ejerce el poder ejecutivo, pudiendo destituir a cualquier comisario o a la propia Comisión en bloque.
- El poder presupuestario, el cual ha ido en aumento a medida que ha ido creciendo el número de políticas financiadas directamente con cargo al presupuesto comunitario.
El Consejo de la Unión Europea
El Consejo de la Unión Europea representa a los Estados. La presidencia del Consejo cambia entre los estados miembros cada 6 meses.
Está compuesto por un representante de cada país, el ministro competente en la materia que se vaya a tratar en la reunión.
Los jefes de Estado de todos los países miembros se reúnen dos veces al año en lo que se llama el “Consejo Europeo”, para marcar las líneas generales políticas y económicas a seguir.
Funciones:
- El Poder legislativo, junto con el Parlamento.
- Marcar los objetivos políticos de la Unión Europea coordinando las políticas nacionales.
- Aprobar los presupuestos, junto con el Parlamento.
- Alcanzar acuerdos internacionales.
La Comisión Europea
Es el órgano que defiende los intereses comunitarios, por lo que es indispensable la independencia de sus miembros. Con sede en Bruselas, su mandato es por 5 años.
Funciones:
- Realizar propuestas al Consejo y al Parlamento para que éstos dicten las leyes correspondientes.
- Realizar una labor de vigilancia para que los Estados miembros respeten la legislación comunitaria.
- Aplicar las políticas y competencias de la Unión Europea.
- Imponer las sanciones administrativas a los Estados y particulares que no apliquen la legislación de la UE o la incumplan.
Tribunal de Justicia
Con sede en Luxemburgo. Es el órgano no judicial de la UE cuya función es garantizar el respeto al derecho comunitario y la aplicación correcta de los tratados.
Tribunal de Cuentas
Está compuesto por 28 miembros, uno por cada país. Es el encargado del control de las cuentas de la UE. Controla si se gasta el presupuesto en los objetivos previstos y si se ha producido una buena gestión financiera, protegiendo los intereses económicos de la UE contra el fraude o las irregularidades; debe informar de todo ello al Consejo y al Parlamento Europeo.