Instrumentos de Medición en Telecomunicaciones: Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Aparatos de Medida en Instalaciones de Telecomunicaciones

  • Reflectómetro: Mide la atenuación en el cable, pérdidas de retorno y el nivel de ROE.
  • Reflectómetro óptico (OTDR): Su principio de funcionamiento consiste en el envío de varios pulsos de luz, comprobando en qué medida vuelve reflejada debido a los distintos índices de refracción. Permite ver el fallo.
  • Analizador de espectro: Es un instrumento de medida que permite ver la distribución de la potencia de la señal entre sus distintos componentes frecuenciales.
  • Analizador de tramas digitales: Mide la tasa de error de bits (BER). Se coloca conectando el canal de recepción y el de transmisión en uno de los extremos. Envía datos a través del radioenlace, que tras ser recibidos en el otro extremo, serán enviados de vuelta. Se debe monitorizar entre 12 y 14 horas.
  • Osciloscopio: Permite visualizar la variación de una señal en función del tiempo. El eje vertical muestra el nivel de la señal de entrada, y el horizontal representa el tiempo.
  • Frecuencímetro: Mide la frecuencia de la señal portadora que está emitiendo.
  • Multímetro: Es un instrumento de medida que mide la tensión y la intensidad. Sus principales aplicaciones en las instalaciones de radiocomunicaciones son: comprobar la tensión de entrada y salida, verificar la tensión de los equipos, medidas de corriente y la orientación de radioenlaces.
  • Telurómetro: Mide la resistencia de la puesta a tierra. Consta de una o varias pinzas y de varios electrodos auxiliares (generalmente dos o tres). Para realizar la medición, se debe conectar una pinza a la toma de tierra, clavar uno de los electrodos a una distancia de 10 m en línea recta, y el otro a 10 m más adelante en la misma línea recta. Es importante medir esta magnitud para saber la distancia en línea recta de conexión de tierra.

Aparatos de Medida para Infraestructuras

  • Manómetro
  • Termómetro

Funcionamiento del Reflectómetro

Envía un pulso de luz muy corto a través del cable. Este pulso debería absorberse en la carga sin que exista ninguna adaptación de impedancias de reflexión de señal. Por el contrario, parte de la señal incidente se reflejará hacia el reflectómetro.

Configuración del Analizador de Espectro

Antes de realizar una medición con un analizador de espectro, se deben configurar los siguientes parámetros:

  • Frecuencia inicial: Corresponde a la frecuencia desde la cual realizamos la medida y que estará situada al inicio del eje horizontal.
  • Frecuencia central: En algunos casos, en vez de indicar la frecuencia inicial y final, seleccionamos una frecuencia central. En torno a esta frecuencia se realizará la medición con un ancho de banda determinado.
  • Frecuencia final: Es la frecuencia más alta a la que se realizará la medida, que coincidirá con el final del eje horizontal.

Entradas relacionadas: