Instrumentos para la medida de presión
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
Tubo en U Se trata de un tubo en forma de U, transparente, y abierto en ambos extremos. Por cada extremo se vierten dos líquidos diferentes con distinta densidad. Conociendo la densidad de un líquido podemos conocer la del otro.
Manómetro con tubo inclinado El manómetro se utiliza para la medición de la presión en los fluidos, generalmente la diferencia de presión.
Tubo Bourdon Es un sensor de presión, consiste en un tubo aplanado de bronce o acero curvado en arco. A medida que se aplique una presión al interior del tubo, este tiende a enderezarse, y este movimiento se transmite a un cuadrante. Estos tubos, para altas presiones se hacen de acero.
Tubo Bourdon simple o en C Es un tubo aplanado en forma de círculo. Un extremo está sellado y libre de desplazamiento, y el otro está fijado y conectado al conducto donde se mide la presión. Cuando la presión que quieres medir aumenta, el tubo se desenrolla, y cuando disminuye, se curva.
Tubo Bourdon en espiral
Manómetro con diafragma Utiliza un diafragma para medir la presión de un fluido. El diafragma, por un lado es una cápsula con aire encerrado, y por otro lado puede quedar abierto al aire o estar atornillado a cualquier sistema que esté destinado a medir. El diafragma también está unido a un medidor que muestra el nivel de presión.
Manómetro con fuelle Este manómetro utiliza como elemento elástico un fuelle metálico el cual tiende a estirarse cuando recibe la presión del líquido. Al estirarse, transmite a la aguja el movimiento que indica el valor de la presión.
Galgas extensiométricas La deformación es convertida en una señal eléctrica mediante bandas extensométricas, conocidas como “strain gauges” o “strain gages”. Este medidor se construye sobre un metal de coeficiente de elasticidad dado, adosándole un alambre, una tira semiconductora o pistas conductoras. Al deformarse el soporte de la banda, se "estira" o se "comprime" el sensor, variando así su resistencia. El cambio de resistencia, será precisamente el reflejo de la deformación sufrida.