Interaccionismo Simbólico de Mead: El Desarrollo del Self y la Conciencia Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

George Herbert Mead es la figura más importante del interaccionismo simbólico. Su objeto de conocimiento es la conducta social, lo que implica prescindir del alma o de la consciencia, del yo del individuo, pero también implica el desarrollo de ese yo y de esa consciencia, como una relación entre el organismo individual y el grupo social al que pertenece. El estudio de este proceso es, para Mead, el objeto de conocimiento de la psicología social. Así, el yo y la consciencia aparecen como productos sociales surgidos de las mismas experiencias humanas. Existe un campo que no es externo, sino que pertenece al acto que se revela en nuestras actitudes, especialmente el habla.

El mecanismo básico mediante el cual se expresa la conducta social es el gesto, el cual es el objeto de observación y, a partir de él, se puede descubrir las intenciones o emociones de los actores. Mead dice que los psicólogos tratan de explicar la conducta del individuo en términos de sus reflejos.

Consciencia, Gesto, Comunicación y Lenguaje

Para Mead, la consciencia no existe en el individuo, sino que emerge en la interacción social. Plantea que el estímulo y la reacción se autoestimulan entre sí, en una mutua adaptación. La actitud constituye el comienzo de esa conducta y se manifiesta en el gesto. Así, los gestos están al comienzo de los actos sociales y generan la reacción de otros individuos. El gesto expresa la idea que está detrás de cada individuo; cuando ocurre, se convierte en un gesto significante y en un símbolo. Los gestos internalizados son símbolos significantes, ya que tienen las mismas significaciones para todos los miembros de la sociedad o grupo social.

  • La conducta está constituida por una serie de pasos que se siguen sucesivamente.
  • La inteligencia consiste en la adaptación mutua de los actos de los individuos.
  • La consciencia es funcional, no sustantiva.
  • La inteligencia, para Mead, es el proceso de demorar, organizar y seleccionar una reacción a los estímulos de la situación ambiental dada.

Teoría sobre las Personas

Su punto de partida es la concepción del self, que es el resultado de la conducta social. El self es algo que tiene desarrollo; no está presente inicialmente, sino que surge en el proceso de la experiencia y la actividad social. Lo que caracteriza al self es que es un objeto en sí mismo. En la génesis del self intervienen el juego y el deporte.

Surgimiento del Self

Lo esencial para la comunicación es que el símbolo despierte en cada uno la misma reacción que despierta en otros individuos. Con ello, surge la posibilidad del lenguaje. Solo a través de la comunicación aparece el self. Esta es la función básica y decisiva del lenguaje.

Entradas relacionadas: