Interpretación del Patrimonio: Métodos, Sistemas y Planificación
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Método, Sistemas y Planificación de la Interpretación
Etnografía
La etnografía es una disciplina que describe las costumbres y tradiciones de un pueblo. Está estrechamente ligada a la antropología. Existe un interés por el patrimonio cultural, etnográfico y natural. A partir de una identidad, se debe trabajar y dar a conocer. Teniendo los recursos y el público, solo se ha de agregar la información básica con los aspectos esenciales del puesto, se obtiene la interpretación y el producto turístico. Se necesita:
- Una buena planificación
- Dinamización
- Gestión y difusión
Método para acercar el legado cultural y natural al público
Una buena comunicación ayuda a conectar intelectual y emocionalmente al visitante con el recurso patrimonial que visita, para que lo disfrute y aprecie. Influencia de internet:
- Guías digitales
- Código QR
- Google Maps y Earth
- Apps turísticas
- Airbnb
- H.Night
- Aerolíneas
Limitaciones del turismo natural y cultural
- Poca existencia de catálogos para acceder al listado de productos culturales y naturales.
- Desinterés local: Sierra de Gredos.
- Baja comercialización de los productos de turismo cultural y natural dentro de las ofertas existentes de las AAGG y TTOO.
- Políticas de promoción pobres.
- Deficientes condiciones de accesibilidad al recurso.
- Ofertas muy concentradas en los principales destinos turísticos con marcas muy conocidas.
- Carencia de operadores especializados.
- Tendencia a proponer rutas e itinerarios que muestran graves problemas de gestión.
Diferencia entre interpretación e información
Interpretar es algo más que informar y, además, dar valor y significado al recurso. Informar es identificar, orientar, ubicar y dar datos.
¿Qué pueden aportar al recurso estos valores?
Significatividad: Es importante o relevante por algún motivo.
Representatividad: Es representativo de algo. Por ejemplo, la Sagrada Familia es representativa del modernismo de Gaudí. Tiene valor, ya que su visita no solo permitirá conocer el propio edificio, sino que además nos acerca al concepto de Gaudí del modernismo.
Excepcionalidad: El recurso es excepcional, único, no hay muchos casos como él.
Diversidad: El valor del grupo, cuando a pesar del valor de cada pieza individual no es suficiente, hace muy interesante al conjunto.