Interprete protagonista del concierto clásico

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

clasicismo=se conoce Con el nombre de clasicismo la época de la segunda mitad del siglo xviii y comienzos del xix, en la que intentan resucitar los ideales De la antigüedad grecolatina.

Durante el siglo Xviii, Europa experimento un gran auge económico que estuvo ligado a Los avances técnicos y la expansión colonial. En España este Desarrollo se produjo con la llegada de la casa de Borbon. Se Desarrollo una nueva filosofía: la ilustración. La Ilustración fue Un movimiento cultural que creía en el papel decisivo de la razón Para la consecuencia de una sociedad mas justa, proponía como ideales La educación, la libertad política y el dominio de las fuerzas de la Naturaleza gracias al progreso científico.


c.M.D.C.=durante la Segunda mitad del Siglo XVIII los ideales de la Ilustración Influyeron en el mundo musical racional, lógica, de estructura forma Clara y comprensible. La música del clasicismo tomo como objetivos La sencillez melódica, la claridad y la proporción y la elegancia. Se busco el paralelismo con poesía y el drama, aparece la forma sonata clásica y el desarrollo dramático de la misma

las principales Carácterísticas son=

-estilo alegre y Brillante

-armonía poco Compleja

-predomino total de La música instrumentales

-línea melódica de Carácter predominante sobre la armónía.


f.I.=las principales Formas que se desarrollaron en el clasicismo fueron=

-la sonata clásica=a Diferencia de la barroca consta de 4 movimientos

-sinfonía clásica=es Una sonata escrita para la orquesta sinfónica.

-el concierto Clásico= es la forma de sonata aplicada a un instrumento solista con Acompañamiento de la orquesta. A mediados del Siglo XVIII el Concierto clásico reemplazo al concierto grosso.

-la danza en el Clasicismo=surgió en Francia con la llegada al trono del rey Luis Xiv. Las danzas cortesanas del Barroco se hicieron imprescindibles Para relacionarse socialmente.


Comp.Clas.=

-Franz Joseph Hayden:nacíó en Italia. Compuso sinfonías como La sinfonía del Reloj o Sinfonía sorpresa, y compuso cantadas, misas y oratorios.

-Wolfgang Amadeus Mozart=nació en Salzburgo(Austria). Compuso conciertos y sinfonías Como Pequeña serenata nocturna, operas como La flauta mágica, y Misas como Réquiem.

-Ludwing Van Beethoven=nació en Bonn(Alemania). Se considera un compositor situado En la transición del clasicismo al Romanticismo. Compuso sinfonías Como: 3ª sinfonía la heroica, 6ª sinfonía Pastoral y 9ª sinfonía El himno de la alegría. También la obra Para Elisa. 

Entradas relacionadas: