Intoxicaciones farmacológicas y lesiones por mordeduras
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Intoxicaciones farmacológicas
Psicotrópicos: Fármacos con efectos sobre SNC. Según la dosis empleada, los efectos pueden variar.
Barbitúricos: Depresores del SNC con efectos hipnóticos y relajante muscular. Su ingesta excesiva puede provocar cefalea, vértigo, vómito, hipotermia…
Protocolo:
- Valorar la consciencia y la respiración. Adopta SVB asegurando vida aérea y la circulación sanguínea.
- Elimina el tóxico provocando el vómito.
- Si hay PCR y han pasado más de 10 min, se puede hacer RCP.
- Trasladar a un centro sanitario.
Benzodiacepinas:
Tranquilizantes menores, relajantes musculares y anticonvulsionantes, de efectos ansiolíticos e hipnóticos. Deprimen el SNC y causan somnolencia, alteraciones respiratorias, dificultad para hablar, pérdida de coordinación, irritabilidad…
Antidepresivos:
Se usan para tratar la depresión. La intoxicación causa dilatación en las pupilas, sequedad de la boca, sudoración, taquicardia…
Analgésicos:
Saliciatos | Analgésico, antiinflamatorio y antipirético. Anticoagulante. | Cefalea, vértigos, agitación, somnolencia, deliria, alucinaciones.. Hipertermia |
Paracetamol | Analgésico y antipirético con poco efecto antiinflamatorio. | Náuseas, vómitos, malestar general, dolor abdominal y alteraciones hepáticas. |
AINES | Antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos | Manifestaciones gastrointestinales, depresión del SN, cefalea, convulsiones, hipotensión… |
Protocolo ante sobredosis: Induce el vómito. Inicia SVB.
Lesiones por mordeduras y picaduras:
En todas picaduras impide que se rasque o frote la lesión, para evitar diseminar el veneno y una mayor inflamación.
Mordedura de serpiente.
El cuadro clínico depende de:
- Tipo de serpiente: Procurar identificar la especie y dónde habitaba.
- Mecanismo de acción del veneno
- Cantidad de veneno inoculada
- Vía de inoculación
- Zona del cuerpo
- Individuo
Protocolo:
- Tranquiliza a la víctima y ayúdala a que repose.
- Inmoviliza la zona afectada colocándola en posición baja
- Limpia la lesión y cúbrela con un apósito seco.
- Traslada a la víctima a un centro sanitario.
Mordedura de perro:
Lesiones que se infectan fácilmente por la flora bacteriana presente, complicando el cuadro clínico.
Protocolo: Limpieza profunda de la herida con agua, jabón, suero salino a presión
- Aplica antiséptico tópico y cubre la herida con un apósito estéril.
- Coloca la zona elevada para disminuir la inflamación.
- Si es grave, trasladar a la víctima de forma urgente a un centro sanitario.
- Identificar al animal para descartar la rabia
- Comunicar a las autoridades competentes para su vigilancia y seguimiento.