Introducción al Acrosport

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Acrosport es un deporte acrobático-coreográfico que se basa en tres elementos fundamentales:

  1. Formación de figuras o pirámides corporales.
  2. Realización de habilidades gimnásticas de suelo (saltos, giros y equilibrios) que se utilizan como transiciones entre figuras.
  3. Música, que apoya el componente coreográfico de la combinación de los elementos anteriores.

Se puede definir como un deporte cooperativo, en el que los participantes sincronizan sus acciones motrices en un espacio estable y reglado, para conseguir la realización de figuras o pirámides humanas.

Diferencia entre figura y pirámide:

  • Figuras corporales: formaciones estéticas realizadas entre todos los componentes sin estar unos encima de otros.
  • Pirámides: implican siempre una estructura de al menos dos pisos, siendo la base más amplia que la cima.

El Acrosport como deporte de competición

El Acrosport es también un deporte de competición, con las siguientes características generales:

  • Categorías: parejas femeninas, parejas masculinas, parejas mixtas, tríos femeninos y cuartetos masculinos.
  • Elementos principales: los elementos de equilibrios y saltos acrobáticos constituyen la parte principal del ejercicio, formando un conjunto armonioso y rítmico con otros elementos gimnásticos de flexibilidad y danza.
  • Espacio: el ejercicio se realiza en una superficie de 12 x 12 metros.
  • Música: el ejercicio se realiza con acompañamiento musical.
  • Duración: la duración del ejercicio es de 2 minutos y 30 segundos.

Papeles en el Acrosport

  • Acróbata o ágil: son aquellos que realizan los elementos más complicados y trepan hacia las posiciones más altas de las pirámides.
  • Portor: se sitúa como base, utilizando su cuerpo como apoyo. Puede ser estático o dinámico. Algunas posiciones básicas son: tendido supino (tumbado boca arriba), cuadrupedia (cuatro apoyos) y bípeda (de pie, dos apoyos).
  • Ayudante: su función es ayudar en las fases que lo requieran y adoptar una posición estética.

Presas de manos

Las presas de manos son un aspecto fundamental en el Acrosport, ya que dan seguridad y estabilidad a las pirámides. Algunas presas comunes son:

  • Presa mano a mano, presa de pinza y mano-muñeca: para empujar o sostener en las diferentes formaciones. El agarre doble mano a mano se utiliza para balanceos.
  • Presa brazo a brazo: para sujetar una posición invertida.
  • Plataforma: para trepar y sujetar algunas pirámides y lanzar al alumno ágil o acróbata.
  • Presa mano-pie: utilizada por el portor para sostener al ágil situado en la cúpula en una posición de equilibrio estático.

Advertencias de seguridad

  • Mantener la espalda recta.
  • Mantener el tono muscular y no relajarse.
  • Portores: utilizar las piernas para levantar el peso del compañero.

Entradas relacionadas: