Introducción a la Aislación Térmica y Acústica en la Construcción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Conceptos Clave en Protección contra Incendios

Exotérmico

Es toda reacción química que desprende energía provocando calor.

Ignición

Ocurre cuando el calor emitido por una reacción llega a ser suficiente para sostener la reacción química.

Ignífugo

Es la característica de un tipo de construcción o material que es resistente al calor.

Temperatura en un Foco de Incendio

Varía según los factores de un incendio, la temperatura puede llegar a los 300ºC y a 800ºC en una jornada.

Teoría Térmica

Los productos ignífugos reducen de tres maneras distintas la acumulación de calor en los materiales tratados.

Pirólisis

Es una descomposición química de materia orgánica y todo tipo de materiales.

Teoría del Recubrimiento

Algunos ignifugantes se derriten a temperaturas relativamente bajas y forman un recubrimiento aislante sobre las fibras del material tratado.

Leyes

NCh 935/1 Of.97 y NCh 9357 Of.84

Elementos de Acero

Los elementos de acero deben tener su sección protegida como base de la estructura para que no llegue a temperaturas críticas.

Aislación Térmica

Es la capacidad de un material que se opone al paso de calor y en construcción se refiere al cambio de energías caloríficas entre el ambiente exterior y el interior.

Conductividad Térmica

Es una propiedad del material que define la capacidad conductora de este, mostrando el flujo calorífico que pasa a través del mismo.

Resistencia Térmica

Se define como la resistencia que opone un elemento constructivo al paso del calor.

Tipos de Aislantes Térmicos

Lana Mineral

Material aislante compuesto por fibras minerales blancas, largas y extra finas.

La Norma Chilena Oficial NCh 1071 Of.84 titulada "Aislación Térmica" regula su uso.

Poliestireno Expandido

Es un material plástico expandido, derivado del poliestireno (poliestireno termoplástico).

Poliuretano Inyectado

Sustancia plástica en que los dos componentes se mezclan y se introducen a través de un agujero realizado en el tabique.

Aislamiento Acústico

Sonido

Es cualquier variación de la presión en el aire que es detectada por el oído humano.

Aislamiento Acústico

Es la capacidad del elemento o solución constructiva para disminuir el sonido de un recinto a otro.

Decibel

Unidad empleada en acústica y telecomunicación para expresar la relación entre dos potencias acústicas o eléctricas.

Materiales para Aislamiento Acústico

Alfombra

Al ser materiales densos, tienen las características necesarias para controlar los ruidos.

Piso Flotante

Aíslan el impacto transmitido hacia la losa estructural a través de un elemento elástico instalado bajo este.

Ventanas

El aislamiento de las ventanas depende, en buena medida, de la masa del cristal y de la hermeticidad al aire de la ventana.

Espuma Elastomérica

Aislante acústico para todo tipo de instalaciones.

Lana de Poliéster

Es un tejido termo ligado voluminoso a base de fibras de poliéster de densidad variable.

Planchas de Yeso Laminado

Se utiliza en paredes, techos y suelos a base de placas de yeso laminado, que consiguen un menor espesor y un aislamiento acústico.

Espuma de Poliestireno Reticulado

Por su propia naturaleza, posee altas prestaciones mecánicas y de resistencia al envejecimiento.

Poliuretano Inyectado y Proyectado

Dos categorías: espuma de celda cerrada y espuma de celda abierta.

Terminación en Obra

Para entender el concepto de terminación es necesario abordar primero la obra gruesa y sus partidas relevantes en el proceso constructivo.

Entradas relacionadas: