Introducción a la Biblia: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Preguntas sobre el Origen y Contenido de la Biblia

9. Interrogantes sobre la Biblia

Ante un libro surgen varios interrogantes: ¿cuándo se escribió?, ¿quién lo escribió?, ¿dónde se escribió?, ¿cómo se escribió?, ¿con qué intención se escribió?, ¿cuál es su género literario y estilo?, etc.

10. La Biblia como Conjunto de Libros

La Biblia pone de manifiesto lo que dos pueblos creyentes, primero los hebreos, luego los cristianos, han descubierto como voluntad salvífica de Dios. La salvación que Dios va realizando en la historia de los seres humanos. En dichos libros se expresa la fe de un pueblo, de una comunidad creyente.

La Biblia es una colección literaria, 72 (73) libros, que se divide en dos grandes secciones: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, cada uno dividido a su vez en una serie de colecciones y libros. Hoy los libros se nos presentan coleccionados y reunidos formando una unidad, un sólo libro, llamado “Biblia”.

Podemos decir que en el Libro se nos presenta un mosaico de libros de épocas distintas, de diverso contenido y de géneros literarios muy dispares. Existen libros histórico-narrativos, jurídicos, proféticos, páginas de exaltada poesía, colecciones de refranes, cartas doctrinales y cartas íntimas de amistoso recuerdo.

11. Fecha de Escritura de la Biblia

La Biblia se escribió a lo largo de unos 1100 años. Primero existieron tradiciones orales que comenzaron a ponerse por escrito en torno al siglo X antes de Cristo. Son las primeras colecciones de algunos libros del Antiguo Testamento. Los últimos escritos del Nuevo Testamento pertenecen a finales del siglo I después de Cristo.

12. Contenido de la Biblia

El contenido está en relación con la experiencia histórica de un pueblo creyente con su Dios, la relación como ese pueblo ha sido capaz de captarla y vivirla, dicha relación se expresa con la palabra alianza. La Biblia narra la historia de la salvación, la revelación de Dios narrada por creyentes tal como ellos (mujeres y varones), la han captado en cada momento de su historia. La Biblia contiene un testimonio de fe impresionante. El concepto importante con el que se expresa el contenido es siempre el mismo: "la presencia salvadora" de Dios.

Preguntas sobre el Mensaje y Propósito de la Biblia

13. La Presencia Salvadora de Dios

Esta presencia se va descubriendo progresivamente en el pueblo judío anterior a Jesús. Con éste y las comunidades cristianas, esta presencia salvadora se manifestará en plenitud. Se descubre en su historia y la expresan en términos de "alianza".

14. Intención de la Biblia

La intención de la Biblia es claramente una "intención religiosa". Su finalidad tiene relación con la salvación de los seres humanos, con la realización de las personas. La intención de toda la Biblia es decirnos "quién es Dios", lo que él hace por nosotros, y cuál es la respuesta que espera de nosotros.

15. La Biblia y el Ser Humano

La Biblia habla de Dios y habla del ser humano. Habla del hombre porque nos dice cuál es el proyecto salvador de Dios y cuál es su tarea y cuál ha de ser su respuesta.

16. Destinatarios de la Biblia

La Biblia se escribe para ayudar a la fe, para suscitarla o madurarla. Los destinatarios por lo tanto, son las comunidades de creyentes para alimentar la fe de dichas personas y del futuro. Esto hace que la fe sea un elemento imprescindible para entender el sentido pleno del mensaje que se propone en los libros bíblicos. El objetivo principal ha sido trasmitir a las generaciones posteriores la experiencia de Dios tenida por el pueblo a lo largo de distintas etapas de su historia; es decir, cómo habían descubierto a Dios en la naturaleza, en la historia, en la propia vida, y, sobre todo, en la persona histórica de Jesús de Nazaret, crucificado y resucitado.

17. La Historia de la Salvación en la Biblia

La Biblia narra la historia de la salvación, la revelación de Dios narrada por creyentes tal como ellos (mujeres y varones), la han captado en cada momento de su historia.

Los tres niveles interrelacionados que aparecen en ella son: historia, literatura y teología, las tres columnas que edifican la Biblia, ahí se ha expresado la capacidad de reflexión de un pueblo desde su fe.

Entradas relacionadas: