Introducción a la Comunicación y la Retórica: Un Análisis de los Elementos Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Publicidad y Consumo

Publicidad: Una Forma de Comunicación Informativa

La publicidad es una forma de comunicación que busca influir en los destinatarios, con el objetivo de persuadirlos para que adquieran un producto o servicio.

Aceleradores Artificiales del Consumo

Existen diversos factores que aceleran el consumo, algunos de ellos son:

  • Obsolencia programada: Productos diseñados para tener una vida útil limitada, lo que genera la necesidad de reemplazarlos con frecuencia.
  • Moda: La influencia de las tendencias de moda puede generar la compra de productos que no son realmente necesarios.
  • Precio del dinero: La regulación del consumo a través de intereses bancarios y otros mecanismos financieros.
  • Acciones institucionales: Políticas fiscales que pueden influir en el consumo, como la reducción de impuestos para estimular la compra.
  • Promoción: Ofertas, descuentos y promociones que incentivan la compra impulsiva.
  • Publicidad:
    • Disuadir: Campañas sociales que buscan evitar ciertos comportamientos.
    • Persuadir: Anuncios que buscan convencer al público de adquirir un producto o servicio.

Utopía y Outopía

Utopía (Eu-Topos): Lugar perfecto, idealizado.

Outopía (Ou-Topos): Lugar de ninguna parte, irreal.


Comunicación

Comunicación: Interacción y Intercambio

La comunicación es un proceso de interacción entre individuos de una misma comunidad, que consiste en el intercambio de experiencias relativas a la realidad objetiva o a la realidad interna de los sujetos.

Funciones del Lenguaje

  • Referencial: Se centra en el universo, la realidad objetiva.
  • Sistema: Metalingüística, se refiere al lenguaje mismo.
  • Emotiva-expresiva: Se centra en el emisor, sus emociones y sentimientos.
  • Poética: Se centra en el mensaje, su forma y estilo.
  • Conativa-apelativa: Se centra en el receptor, busca influir en él.
  • Fática: Se centra en el canal de comunicación, busca llamar la atención.

Retórica

Dominios de la Retórica

  • Metaplasmos: Alteraciones en la forma de las palabras.
  • Metataxis: Alteraciones en el orden de las palabras.
  • Metasemema: Alteraciones en el significado de las palabras.
  • Metalogismo: Alteraciones en la lógica del discurso.

Tipos de Discurso

  • Demostrativo: Se centra en el presente, busca elogiar o criticar, produce admiración o rechazo.
  • Deliberativo: Se centra en el futuro, busca persuadir o disuadir, produce acción o inacción.
  • Forense: Se centra en el pasado, busca demostrar la justicia o injusticia de una acción, produce condena o absolución.

Desvío Retórico

  • Absoluto: Se centra en el código, el universo, lo general.
  • Práctico: Se centra en lo particular, lo específico.
  • Determinada posición: Se centra en el receptor, su conocimiento y contexto.

Operaciones Retóricas

  • Adición: Añadir algo al discurso.
  • Supresión: Quitar algo del discurso.
  • Permutación: Cambiar el orden de las palabras o frases.
  • Sustitución: Reemplazar una palabra o frase por otra.

Lenguaje Figurado

Lenguaje Figurado: Desviación y Beneficio

El lenguaje figurado se caracteriza por su desviación del lenguaje ordinario, lo que le otorga un beneficio expresivo.

Desvío y Grado

El desvío se mide en relación a la norma del lenguaje ordinario. El grado de desvío determina la intensidad de la figura.

  • Grado cero: Discurso carente de artificio, sin sobreentendidos.
  • Grado unívico: Lenguaje científico, sirve para medir el desvío.
  • Grado absoluto: Se centra en los aspectos esenciales, sin detalles accesorios.
  • Grado práctico: Combina elementos esenciales con elementos laterales, según las necesidades del vocabulario.
  • Grado en una posición determinada: Depende del conocimiento del receptor, el contexto y el pasado del mensaje.

Restricción de Grado

: Texto desviado: dos partes: no modif, y modif. Invariante: enunc figurado con rel. Sistem con el grado. 
Op. retóricas: Adición, añado algo. Supresión: quito algo. Permutación, cambio de orden. Sustit. Sustituyo. 

Entradas relacionadas: